Ex funcionarios macristas respaldaron el canje de deuda

Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Luis Caputo consideraron “muy buena noticia” el anuncio del acuerdo con los bonistas.

Tras el anuncio del gobierno nacional de un acuerdo con los bonistas para reestructurar la deuda privada en dólares, varios ex funcionarios del gabinete económico del gobierno de Mauricio Macri salieron a respaldar el canje logrado.

El último presidente del Banco Central del macrismo, Guido Sandleris, lo destacó como “una muy  buena noticia” y consideró que la propuesta aceptada «es razonable».

“El acuerdo es razonable y es necesario para que nuestro país avance en la construcción de consensos económicos, objetivo más difícil de lograr estando en default», señaló y agregó: «El acuerdo resuelve este problema que tiene mucho que ver con la incertidumbre que genera la falta de consensos económicos, postergando vencimientos y reduciendo la tasa de interés de los cupones”.

Más entusiasta se mostró Luis Caputo, ex ministro de Finanzas y también ex titular del Banco Central. “Gran acuerdo!”, festejó en sus redes sociales y felicitó al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Ojalá esta pesadilla de pandemia termine pronto y comience el proceso de recuperación económica que tanto necesita la gente”, manifestó.

El exministro de Economía Hernán Lacunza, por su parte,  afirmó que el acuerdo «es ecuánime y razonable», y consideró que es “necesario, porque la alternativa del default era caos y pobreza”.

A través de sus redes sociales, Lacunza destacó que el acuerdo «sin quitas (solvencia), baja intereses y oxigena plazos (liquidez)», y subrayó que «es un punto de partida, no de llegada». «El futuro depende de la hoja de ruta. Sin dogmas, consensos», añadió.

Compartir

Entradas recientes

El río no olvida: homenaje a Haroldo Conti

A cien años del nacimiento del escritor y militante desaparecido durante la dictadura, una función…

20 mins hace

ATE pidió a la Justicia que suspenda el decreto anti huelgas de Javier Milei

La presentación recayó en la Justicia Laboral. Pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la…

44 mins hace

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la…

2 horas hace

Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó de estabilidad laboral hasta fin de año con las…

3 horas hace

El Gobierno fija polémicos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada

El oficialismo estableció por resolución criterios de acreditación para periodistas que incluyen cupos por sala,…

4 horas hace

La memoria no se clausura: 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Una década de resistencia en un lugar que permanece como emblema contra el olvido.

5 horas hace

EE.UU. y China acuerdan “mantener abiertas las líneas de comunicación” para desescalar la guerra comercial

Las dos grandes potencias retomaron el diálogo diplomático tras semanas de cruces y subas arancelarias.…

5 horas hace

¿Cuánto cuesta el boleto? Desde este viernes en AMBA rige el aumento en colectivos

El alza de un 21,52% en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas…

6 horas hace

14.000 bebés al borde de la muerte: una humanidad interpelada

La diputada Lorena Pokoik, integrante el Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina, expone la catástrofe…

6 horas hace

Fuerza Bruta regresa con «Aven»: adrenalina en estado puro

La compañía argentina retoma funciones en la Sala Sinpiso de GEBA con una versión renovada…

6 horas hace

Más de 80 países alertan del peligro de hambruna en Gaza y piden proteger a la población civil

El comunicado advierte que “proteger a los civiles no es opcional, es una obligación legal…

6 horas hace

Festival Norita Cortiñas, a un año de su partida

Este domingo 25 de mayo, el Proyecto Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (ByLPLI) realizará…

6 horas hace