Ex funcionaria de Macri fue citada por la Bicameral de Inteligencia por las reuniones con los espías en la Rosada

Por: Néstor Espósito

Susana Martinengo fue citada para este viernes. Antes declararán también el periodista de La Nación, Carlos Pagni, el ex espía Alan Ruiz, señalado como jefe operativo del grupo armado por la AFI para seguir a opositores y aliados, y su segundo en ese armado, Jorge “El Turco” Saez.

La ex funcionaria macrista sospechada de haber recibido informes de inteligencia ilegal cuyo destinatario final era el ex presidente Mauricio Macri declarará el viernes ante la Comisión Bicameral de Inteligencia, que resolvió citarla para escuchar su versión sobre las denuncias que arrecian desde que el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena secuestró el teléfono de un ex espía con documentación sobre operaciones de espionaje.

Se trata de Susana Martinengo, ex secretaria de Documentación de la Casa Rosada, quien aparece reiteradamente en la documentación secuestrada a los espías Facundo Melo y Leandro Araque, allanados por el juez Villena a raíz de una denuncia sobre un frustrado atentado con trotil contra Luis Vila, un ex funcionario del Ministerio de Defensa durante la gestión de Oscar Aguad.

El martes, durante más de tres horas, Melo declaró ante la Bicameral y reconoció que por orden de su superior en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Alan Ruiz desarrolló tareas de inteligencia que supuso legales pero que luego comprobó que no lo eran. Entre esas operaciones Melo admitió haber espiado -siempre por orden de Ruiz- a Florencia Macri, una de las hermanas del ex presidente, en pareja con el empresario italiano Salvatore Pica.

Según el relato, Melo recibió la indicación (con un grupo de agentes que trabajaban en conjunto y que aparecían en un grupo de Whatsapp llamado «Super Mario Bros») de seguir los movimientos de Pica porque supuestamente estaba involucrado en un caso de contrabando, que nunca existió.

Así, continuó, Alan Ruiz consiguió infiltrar una obra de remodelación de una casa contigua a la que ocupaban Pica y Florencia Macri en la ciudad bonaerense de Pilar y desde allí siguieron los movimientos de la pareja, que reportaban a Ruiz.

Justamente Ruiz también fue citado para el próximo viernes a la Bicameral. Esa Comisión, integrada entre otros por los oficialistas Leopoldo Moreau, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdez, y por los opositores Cristian Ritondo y Juan Carlos Marino, no investiga delitos. La declaración de los sospechados en la causa judicial que lleva adelante el juez Villena se producirá en el marco de un expediente parlamentario y no tiene, en principio, consecuencias penales.

La Bicameral citó para mañana, jueves, al periodista del diario y el canal de TV La Nación Carlos Pagni, uno de los presuntamente espiados de manera ilegal por el grupo que operaba bajo las órdenes de Ruiz. Ese mismo día también está citado otro de los espías que integraban el grupo cuya existencia quedó reflejada en los teléfonos secuestrados a Melo y a Araque: Jorge «El Turco» Saez, el supuesto reclutador de los espías que trabajaban bajo órdenes directas de Ruiz.

En su declaración ante la Bicameral, Melo se despegó de los delitos que se le reprochan y aseguró que se negó a realizar tareas que le parecieron ilegales o comprometedoras para su labor. Entre esos «trabajos» mencionó el espionaje al Instituto Patria y un seguimiento al CEO del diario La Nación, Julio César Saguier.

Sin embargo, en ese contexto reconoció que además de Saguier, fueron «objetivos» del grupo el propio Pagni y el periodista Hugo Alconada Mon, a quien sí le realizó un «seguimiento ambiental», fotografiando incluso su casa en la ciudad de La Plata.

En cuanto a Martinengo, la funcionaria con despacho contiguo al de Macri, a quien -según los registros oficiales de la Casa Rosada- visitó en varias oportunidades junto con Araque y Sáez, le restó trascendencia a su intervención en las operaciones ilegales.

De acuerdo con la versión de Melo, Martinengo parecía una «vendedora de humo», cuyo acceso a Macri puso en duda, aunque reconoció reuniones con ella en Gobierno. Dijo que era una funcionaria que dependía del secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis; que la conocía de sus tempranos tiempos de militancia en la localidad bonaerense de San Martín y que el vínculo más estrecho lo tenía con Sáez.

Melo afirmó también que, a través del abogado Daniel Llermanos, se reunió con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, para advertirle que estaba siendo espiado por orden de Ruiz. Ello ocurrió, siempre según Melo, cuando las operaciones de seguimiento estaban en pleno desarrollo y el número dos de Horacio Rodríguez Larreta se mostró apesadumbrado aunque no sorprendido por la información. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace