Ex consultora de Frigerio dice que “malas políticas” llevan a otra devaluación

Economía y Regiones asegura que la "inflación le seguirá ganando a la apreciación nominal de dólar".

La consultora Economía & Regiones, fundada en 2000 por el actual Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, emitió un informe de coyuntura macroeconómica en el que asegura que la desvalorización del dólar que se ha producido desde la devaluación de diciembre a esta parte se profundizará a partir de la persistencia de la inflación y de la tendencia a la estabilidad de la moneda norteamericana.

La consultora hoy se encuentra a bajo la presidencia de la licenciada en Economía Verónica Sosa desde que, en 2011, Frigerio asumió cargos legislativos.

El informe pronostica que “la inflación le seguirá ganando a la apreciación nominal del dólar». De este modo, los técnicos de E&R aseguran que si el gobierno no “corrige los problemas de fondo” la “macroeconomía acudirá a la devaluación como válvula de escape».

En rigor, según la consultora CESO, basada en datos de INDEC, IPC Provincias, BCRA, FMI y Eurostat, el tipo de cambio multilateral todavía ubicaba en junio a la Argentina un 11,4% más barata que en el mismo mes de 2015.

Esa salida, asegura E&R es “pan para hoy y hambre para mañana” y no es otra cosa que «lo que aconteció a comienzos de 2014 y 2016: una corrección de corto plazo”.

De este modo la consultora resalta que «el punto a considerar es que si no baja la relación entre el gasto público y Producto Bruto Interno (PBI), la presión fiscal récord, la inflación, el riesgo país y el costo de financiamiento, es decir continúan las malas políticas, la apreciación cambiaria terminaría nuevamente ahogando al sector real de la economía».

En consecuencia, insistió en que «sin correcciones de fondo, es decir sin bajar el ratio gasto público/PBI, la presión tributaria, la inflación a un dígito y el costo de capital a la mitad, la devaluación será inexorablemente seguida por aceleración inflacionaria; y el dólar se volverá a abaratar rápidamente».

Con todo, la receta sugerida por los técnicos es de neto corte ortodoxo y monetarista ya que, para detener la inflación y estabilizar el valor relativo de la divisa, recomiendan, entre otras medidas, la reducción del gasto público (jaqueado por el rechazo al tarifazo) para deprimir la demanda y exenciones impositivas a las empresas para promover la inversión.

Por eso, rematan, «en definitiva, lo que se haga en materia de política fiscal y monetaria es trascendental para la cotización del dólar».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace