Evo y Luis Arce en su hora más dramática

Militantes del sector que sigue a Morales se enfrentaron a los del presidente de la Nación. Ultimatum del evismo, llamado al diálogo del arcismo.

La ciudad boliviana de La Paz vivió momentos de tensión cuando seguidores de Evo Morales y del presidente de Bolivia, Luis Arce, se enfrentaron en las calles de la capital, tras una masiva marcha y un posterior cabildo organizado por la facción «evista» del Movimiento al Socialismo (MAS).

Hubo abundante uso de petardos y dinamita, algo que no es de extrañar en un país minero como ese, pero que no se veía desde hace décadas. Los choques se registraron en puntos estratégicos de la ciudad como las avenidas Ismael Montes y Sucre, ambas cercanas a la simbólica Plaza Murillo, el epicentro del poder político boliviano.

La marcha, encabezada por Morales, había culminado con un cabildo en el que se lanzó un ultimátum al presidente Luis Arce, exigiendo la destitución de algunos de sus ministros. “Si Lucho (Arce) quiere seguir gobernando, primero en 24 horas que cambie a ministros narcos, a ministros corruptos, ‘drogos’, racistas, fascistas”. Asimismo, se solicitó al Tribunal Supremo Electoral la validación del congreso de Lauca Ñ, donde Morales fue ratificado como líder del MAS y candidato para las elecciones de 2025.

Enfrentamientos en las instalaciones de la Central Obrera Boliviana (COB), una institución tradicionalmente aliada al Gobierno de Arce, derivaron en una rápida intervención de la policía, que con el uso de agentes químicos logró dispersar a ambos grupos, aunque la atmósfera continuó estando tensa.

El presidente Arce agradeció a través de sus redes sociales a “las hermanas y hermanos de las organizaciones sociales, trabajadores y profesionales comprometidos con el país, que se dieron cita hoy a Plaza Murillo para defender la democracia y la estabilidad de un pueblo que quiere trabajar en paz”, y aseguró que no está dispuesto a cambiar el rumbo de su gobierno.

https://www.facebook.com/LuchoXBolivia/posts/1067835224796068?ref=embed_post

El mandatario responde así al ultimátum que le había presentado Evo Morales. El gobierno acusa a los “evistas” de impulsar un golpe de Estado, desde los sectores del MAS IPSP que responden al expresidente critican la represión a los manifestantes.

Los choques entre Evo Morales y Luis Arce se fueron intensificando en los últimos meses y a esta altura la brecha es insalvable. Sectores campesinos del departamento de La Paz afines a Morales, encabezados por David Mamani desarrollaron bloqueos en diferentes municipios del altiplano paceño, exigiendo la renuncia de las máximas autoridades de Bolivia, el presidente y el vicepresidente David Choquehuanca. Ambos pidieron desde un mensaje difundido en las redes sociales directamente a Morales mantener el diálogo “sin condicionamientos” y denunció a sus partidarios por violencia registrada en El Alto.

La llegada de la marcha encabezada por el líder cocalero y tres veces presidente de Bolivia, derrocado por un golpe civil-policial-militar en 2019, elevó la tensión entre sectores del oficialismo que se enfrentan por el manejo del gobierno pero también por la sucesión, ante las elecciones de agosto del año próximo. Morales quiere presentarse a un nuevo mandato, mientras que sus opositores internos interpretan que la Constitución del Estado Plurinacional no se lo permite.

En la Plaza Murillo, la Policía, junto a organizaciones sociales leales a Arce, mantenían una vigilia bajo el lema «Por la defensa de la democracia». El dirigente de la facción del MAS alineada con Arce, Grover García, aseguró que la vigilia en Plaza Murillo continuará hasta que los manifestantes de Morales se retiren por completo.

El Ministerio de Exteriores de Bolivia, por su parte, denunció que el expresidente ha «amenazado con interrumpir la continuidad del orden democrático al dar un ultimátum» al presidente boliviano, Luis Arce, para que en 24 horas cambie su gabinete de ministros «si quiere seguir gobernando».

alg con NA y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

9 mins hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

17 mins hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

28 mins hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

33 mins hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

34 mins hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

37 mins hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

38 mins hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

56 mins hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

1 hora hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

1 hora hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

1 hora hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

2 horas hace