Evo se fue a operar a Cuba «con tristeza»

Lamentó que muchos opositores expresaran "felicidad" por la enfermedad que padece. Será intervenido de un tumor benigno.

Cochabamba

El presidente de Bolivia, Evo Morales, confesó que le dolió abandonar su país, minutos antes de partir anoche a Cuba para someterse a una cirugía de extirpación de una pequeña tumoración benigna en la laringe, y lamentó que algunos opositores expresaran «felicidad» por la enfermedad que padece.

«Duele abandonar el país por motivos por demás conocidos», dijo el mandatario en tono entristecido, durante un acto en el aeropuerto de la ciudad de Cochabamba en el que delegó el mando al vicepresidente Álvaro García Linera.

El mandatario manifestó allí que en principio la cirugía del nódulo estaba prevista para el 7 u 8 de abril en La Habana, pero decidió adelantar el viaje tras curarse de una enfermedad viral que padecía.

Los médicos le recomendaron que la operación se le haga este fin de semana, agregó.

La cirugía se le practicará en la cuerda vocal del lado izquierdo donde se encuentra el nódulo y, tras su extirpación, Morales deberá guardar un reposo absoluto de voz por lo menos unas 48 horas, explicó esta semana la ministra de Salud boliviana, Ariana Campero.

Morales indicó que durante su ausencia «especialmente sufrirá» por no asistir a las reuniones que cotidianamente mantiene con sus colaboradores.

Al referirse a su estado, el jefe de Estado relató que no tiene ningún dolor en la garganta, que sólo padece una ronquera y que la cirugía durará como máximo entre diez o quince minutos, según le han contado los médicos.

«Según los médicos, no es una cuestión grave, pero sí es perjudicial este nódulo», reconoció, para después disculparse con el pueblo boliviano por causarle «una preocupación».

El mandatario expresó que ha recibido muchos mensajes positivos, de fortaleza y oraciones de distintas iglesias para su recuperación, pero añadió que también ha leído en las redes sociales que algunos opositores expresaron su «felicidad» por la enfermedad que padece.

«Eso es normal», sostuvo, y aseguró que cuando fue operado de rodilla hubo quien expresó: «ojalá Evo se muera».

Los opositores «quisieran eso, pero tenemos mucha confianza en nosotros mismos y en los médicos para recuperar rápidamente el tema de salud», añadió.
Para concluir, señaló que no puede precisar cuándo regresará al país y que eso dependerá de las valoraciones médicas, refirió la agencia de noticias EFE.

Antes de esta declaración, la ministra Campero había adelantado que posiblemente la cirugía se le practicará mañana, aunque eso depende de los exámenes que le hagan.

Las autoridades bolivianas prevén que la recuperación puede durar alrededor de una semana antes de que Evo vuelva a Bolivia.

Las señales de ronquera de Morales empezaron a notarse en enero pasado, cuando hizo un largo discurso para conmemorar sus once años en el poder y luego se hicieron más evidentes en las prolongadas intervenciones que efectúa cada semana.

A Morales le fue descubierto el nódulo a principios de este mes en Cuba tras ser atendido de urgencia por una disfonía, sinusitis y dolores de abdomen.

El mandatario decidió hacerse el tratamiento en la isla después de que cinco médicos bolivianos no pudieron curarle la disfonía, según el Ejecutivo boliviano.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace