Evo Morales liderará la reunión constitutiva de la Runasur en Buenos Aires

Este fin de semana se realizará la Asamblea Plurinacional para constituir al “Unasur de los Pueblos”, bajo los lineamientos de defensa a la vida, identidad cultural, soberanía, anticolonialista y antimperialista.

En el 2019, un año muy significativo para Bolivia, Evo Morales formuló una propuesta emancipatoria de los Pueblos del Cono Sur, a la que denominó Runasur, el Unasur de los Pueblos. La intención fue brindar un mecanismo de integración plurinacional entre los pueblos indígenas, afrodescendientes, organizaciones sociales, sindicales, territoriales y movimientos sociales de la región. El ex presidente boliviano la creo para “resolver la deuda histórica que los pueblos afrontan en un contexto de crisis económica, social, cultural y, sobre todo de vida”. En su constitución se buscó “dar continuidad a lineamientos que en su momento propuso UNASUR y a otros tantos, sin estar sometidos a los vaivenes de los gobiernos de turno, que cuando son de corte neoliberal suelen vaciar estos organismos supranacionales”.

Así, luego de más de dos años de encuentros en diferentes ciudades de Latinoamérica, este fin de semana del sábado 5 y domingo 6 se realizará la Asamblea Plurinacional en Buenos Aires, para constituir al Runasur bajo los lineamientos de defensa a la vida, identidad cultural, soberanía, anticolonialista y antimperialista. Se realizará en la sede del Club Banco Nación, de Vicente López, y se aguarda la presencia de más de un centenar de representantes de movimientos sociales, sindicales, afrodescendientes y pueblos originarios de 14 países: Venezuela, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Brasil del cono sur, además de Guatemala, Panamá, Nicaragua y México.

La doble actividad comenzará el sábado con un plenario para poner en marcha la Asamblea y luego se generarán los debates en seis comisiones: Integración de los Pueblos, Educación y Cultura, Política, Madre Tierra, Economía y Salud.

Previamente, el viernes 4 se realizará una conferencia de prensa en el Hotel Quagliaro de ATE, en el barrio porteño de Constitución, con la presencia de Evo Morales junto a Fernando Huanacuni; Hugo “Cachorro” Godoy (Secretario General de CTA Autónoma) y Hugo Yasky, (secretario General de la CTA de los Trabajadores); Guillermo Zuccotti (secretaría Internacional de la CGT); Jaime Vargas (Ecuador); Humberto Correa (Colombia); Ramón Chanqueo (CUT de Chile) y Lídice Altuve (Venezuela), entre otros dirigentes.

El domingo se realizará el plenario de cierre con la firma y pronunciamiento del documento que constituya la integración regional de una América Plurinacional luego de más de dos años de encuentros en diferentes ciudades de Latinoamérica.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

45 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

49 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

58 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

58 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

59 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

59 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

60 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace