Evo en México: «Mientras tenga la vida seguimos en política»

El presidente derrocado de Bolivia dio un emocionante discurso donde denunció que a un soldado le habían ofrecido 50 mil dólares por su vida. Destacó el rol del gobierno de México y afirmó que seguirá teniendo un pensamiento antiimperialista. "Si algo de pecado tenemos con el vicepresidente es que hemos implementado programas sociales para los más humildes, buscando la igualdad y la justicia".

El presidente de Bolivia Evo Morales llegó esta tarde a México en condición de asilado político, dos días después de su forzada renuncia tras casi 14 años en el gobierno. “Le damos la bienvenida a Evo y su comitiva. Es un día de alegría porque el asilo que se ha ofrecido ha sido efectivo y está en tierras mexicanas donde gozará de libertad, seguridad e integridad”, dijo Marcelo Ebrard el canciller de México y le cedió la palabra a Morales.

(Foto: AFP)

“Muchas gracias por el saludo del hermano canciller de México y a toda la delegación. Estamos con el hermano Álvaro García Linera, hasta hace dos o cuatro días vicepresidente del Estado Plurinacional y de la ministra de Salud”, expresó Evo.

“Luego del triunfo en primera vuelta empezó el golpe de Estado estando a tres semanas y la última etapa lamentablemente al golpe político cívico se sumó la policía nacional. Los resultados saben exactamente en estas tres semanas quemaron tribunales electorales, ánforas, actas de las elecciones, quemaron cedes sindicales, quemaron casas de nuestras actividades de los movimientos socialistas y por la soberanía de los pueblos. Quemaron y saquearon la casa de mi hermana, saquearon mi casa en Cochabamba intentaron quemarla pero no lo hicieron gracias a la defensa de mi pueblo”.

“Con amedrentamientos y escarmientos hicieron renunciar a dos alcaldes, de Sucre y Potosí, el gobernador del departamento de Potosí no renunciaron por cobardes si no por represalias con su familia, secuestros para que los dirigentes sindicales renunciaran”.

“Quiero decirles que para que no haya más hechos de sangre ni enfrentamiento decidimos renunciar. Quiero decirles que estamos agradecidos porque el presidente de México me salvó la vida”.

“El 9 de noviembre, sábado cuando llegaba a Cochabamba un miembro del equipo de seguridad, del ejército me informó y me hizo leer mensajes, me comentó llamadas que le pidieron que me entregara a cambio de 50 mil dólares, un día antes de nuestra renuncia. Por eso digo que estamos muy agradecidos porque me salvó la vida”.

“Quiero decirles a los movimientos sociales y militantes que parte del proceso de liberación, a los seguidores, los ministros que no renunciaron; a mis  hermanos del pacto de unidad, quiero decirles a mis compañeros del Trópico que hasta el último momento nos dio seguridad. Y también quiero decirles, hermanas y hermanos que mientras tenga la vida seguimos en política, mientras tenga la vida, sigue la lucha, y estamos seguros que los pueblos del mundo tienen todo el derecho de liberarse. Pensé que habíamos terminado con la opresión con la humillación, con la discriminación, pero surge otros grupos que no respetan la vida y  menos a la patria, será parte de las luchas programáticas culturales y sociales”.

“Hermanas y hermanos si algo de delito tengo es ser indígena Evo. Si algo de pecado tenemos con el vicepresidente es que hemos implementado problemas sociales para los más humildes, buscando la igualdad y la justicia. Estoy convencido de que sólo habrá paz cuando se garantice la justicia social. Si en algo he pecado es que soy ideológicamente somos antiimperialistas”.

(Foto: AFP)

“Que sepan el mundo entero, no por este golpe voy a cambiar ideológicamente, hemos reducido bastante el tema de la pobreza en especial. Pero es una lección más aprender y para fortalecer la lucha de los pueblos en Bolivia y quien sabe en el mundo”.

“Hermanas y hermanos muchas gracias, al presidente, al gobierno, estamos contentos, lo más importante es estar con vida que me permite seguir al lado del pueblo boliviano”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace