Evo en Buenos Aires: animado y en la intimidad, ya se ocupa de las próximas elecciones

Por: Boyanovsky Bazán

Según sus allegados quiere "organizar y dar pelea". Por ahora no tendrá expresiones públicas. En las próximas horas se reuniría con Alberto Fernández.

Evo Morales está instalado en la Argentina y en las próximas horas recibirá el estatus de refugiado, un estándar dirigido a “brindar protección internacional a aquellas personas que no pueden encontrar en su país efectiva protección de sus derechos”. Animado, con ganas de organizar su fuerza política y derrotar a quienes hoy detentan el poder en su país, el presidente forzado a renunciar por el golpe de estado que autoproclamó a Jeanine Añez en Bolivia, llegó el jueves por la mañana a Ezeiza en un vuelo desde de México, donde estaba asilado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según pudo averiguar Tiempo, mañana o pasado tendrá una reunión de alto nivel con el gobierno argentino, en la que se definirá “la línea” a seguir durante su estadía en el país. Tiene que ver con la actividad pública que pueda tener y su eventual impacto en las tensas relaciones entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Añez, al que reconoce de facto. En ese sentido se manifestó el canciller Felipe Solá, quien aseguró a los medios que había acordado con Evo un “compromiso político” de no realizar declaraciones. Esta consigna, sin embargo, se iría diluyendo a partir de que se otorgue el estatus de refugiado y se disipen las aguas en torno a su llegada, criticada por algunos sectores de la oposición argentina y del pedido del gobierno de Añez de que se le impida opinar sobre Bolivia.

No podría ser de otra forma, ya que su partido, el MAS, lo había nombrado en un reciente congreso jefe de campaña para las elecciones que se realizarán posiblemente en abril, y el mismo Evo declaró en Twitter que venía “para seguir luchando por los más humildes y para unir a la Patria Grande”. Es claro que por la cercanía geográfica, la posibilidad de articular con la extensa comunidad boliviana en la Argentina y la afinidad con las autoridades locales, tendrá una actividad creciente relacionada con la coyuntura de su país. “Vino para hacer política”, confirmaron en reserva fuentes cercanas al operativo.

A su llegada Evo fue recibido por una comitiva de la CTA encabezada por Carlos Girotti y Daniel “Tano” Catalano. Fue un pedido especial por el vínculo histórico de la central con el exvicepresidente Álvaro García Linera, confirmó Catalano a Tiempo. También por funcionarios de Cancillería y del Ministerio del Interior, de donde depende la Comisión Nacional para Refugiados, que tramita el estatus a otorgar. Si bien no llegaron en el mismo vuelo (García Linera lo hizo el jueves), en el grupo vinieron también el excanciller Diego Pary, la exministra de Salud Gabriela Montaño y el exembajador de Bolivia ante la OEA, José Alberto Gonzales. Todos estuvieron asilados en México e ingresaron bajo esa misma condición. La Cancillería se hizo cargo de los traslados hasta su residencia, que posiblemente por bastante tiempo, se mantendrá en absoluta reserva. Tanto por sostener el silencio como por seguridad: en Cancillería recordaron el asesinato en San Andrés de Giles del expresidente boliviano Juan José Torres (1976), un plan atribuido a las dictaduras de Hugo Bánzer y Jorge Videla.

De la escasa información que circula sobre sus movimientos, se pudo saber que Evo se encontró con sus hijos, Evaliz y Álvaro, radicados en el país desde el 23 de noviembre. Que habita una casa, posiblemente en el conurbano, sostenida por el gobierno argentino. Que tuvo ya varias reuniones con dirigentes y se prevé una agenda cargada de visitas de sus colaboradores. Ya están en el país la senadora Adriana Salvatierra y el politólogo y dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, dos jóvenes cuadros muy cercanos al presidente. “Mientras estuve ahí recibió seis o siete llamados desde Bolivia”, aseguró un dirigente que se encontró con él en la casa y pidió no ser mencionado. Además recibió los saludos del presidente Fernández y de Rafael Correa, con quien no llegó a reunirse porque el viernes emprendía el regreso a Bruselas. Ayer llegó una versión de que el gobierno venezolano habría también participado del operativo, aunque no pudo ser confirmado oficialmente.

Quienes estuvieron con el dirigente boliviano, lo vieron animado. Cansado por el trajín del viaje, y “triste por no poder estar en Bolivia, pero contento de estar en nuestro país”. Por estas horas Evo repasa encuestas, analiza cada paso que da el gobierno de facto (lo que se aprecia en sus tuits), dialoga con los suyos, y se siente “con ganas de hacerse cargo del desafío que viene, de organizar y dar la pelea”. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace