El expresidente de Bolivia y el actual no cesan de cruzarse vía redes. El MAS-IPSP ya postuló como "candidato único" a Morales para 2025.
Las consultoras se relamen pronosticando una atomización de votos que favorece solamente a las fuerzas de derecha que se ven con posibilidades de regresar al poder. Y esta vez sin necesidad de un golpe.
Sin nombrarse, tanto Evo como Arce estuvieron enviándose mensajes elípticos en el comienzo de este fin de semana. “Niegan que se han derechizado pero repiten ataques de los golpistas contra la dirigencia del MAS-IPSP elegida democráticamente en Lauca Ñ. A nombre de renovación, intentan descabezar al movimiento indígena para seguir con su política de protección al narcotráfico y la corrupción”, dijo ayer Evo. “Renovación” es la forma en que se denomina el espacio representado por el presidente y sus seguidores. “Con unidad, trabajo y humildad, vamos a demostrar la verdadera lealtad, pero la lealtad al pueblo boliviano, no a los intereses de unos cuantos. Hoy nos reunimos con las y los hermanos de la #FAMBolivia para garantizar agua y riego en favor de la producción de nuestras regiones”, fue el mensaje por elevación de Arce en X.
La realización del X° Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ había sido cuestionada por Arce tiempo atrás por considerar que las organizaciones sociales no estaban representadas. «No podemos asistir a una casa donde no van a estar los verdaderos dueños, las organizaciones sociales», había dicho.
Esa ausencia anunciada fue el argumento para la separación. «Se da por conocimiento la autoexpulsión de Luis Arce» y del vicepresidente David Choquehuanca, señalaba el documento leído durante el encuentro. Otros 28 militantes renovadores, legisladores y funcionarios del gobierno, también fueron expulsados.
La rivalidad en el MAS se acentuó en el último año tras las críticas al gobierno por su supuesta traición, corrupción y tolerancia con el narcotráfico. Evo y sus seguidores, llamados “radicales”, denunciaron intentos de perseguir al expresidente y de proscribirlo como candidato natural del movimiento, por representar a la comunidad indígena. Pero lo cierto es que el ala renovadora mantiene una buena parte de las bases sociales, parte de los sindicatos y de la comunidad indígena, que responden a Choquehuanca, en rivalidad con Evo desde su última presidencia.
El MAS, que ya había consagrado a Evo como candidato, una decisión que se veía venir y que se consagró en el cónclave de Lauca Ñ al nombrar a Evo como «candidato único» para los comicios de 2025. Además, modificó los estatutos para que solo puedan postularse militantes con 10 años de antigüedad, requisito que Arce no cumple. Aunque el presidente no definió aún si se presentará a reelección, la posición de la cúpula evista es que de hacerlo, deberá recurrir a otro sello partidario.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…