Europa trata de escapar del laberinto de la crisis energética

Por: Alberto López Girondo

Macron advirtió por el fin de la abundancia y fue a Argelia para recomponer relaciones y buscar gas. Lo mismo intenta Alemania en Marruecos. Londres y los subsidios.

La crisis energética en la que se sumió Europa, a raíz de la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia, todavía no se hace sentir con toda su plenitud sobre la población, pero los líderes y los sectores más despiertos de las sociedades buscan el modo de morigerar las consecuencias a como dé lugar.

El miércoles, el presidente francés Emmanuel Macron advirtió descarnadamente a los ciudadanos que deben prepararse para “el fin de la abundancia”. A las 24 horas viajó a Argelia para “refundar” la relación con el país árabe, de pronto convertido en el proveedor alternativo al gas ruso.

La ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, en tanto, cruzó el Mediterráneo para recomponer relaciones con Marruecos con el mismo objetivo de reemplazar las fuentes actuales de energía y, en una declaración conjunta con su homólogo marroquí Nasser Bourita, declaró que ahora Berlín considera «al plan de autonomía (para el Sahara Occidental) presentado en 2007 como un esfuerzo serio y creíble de Marruecos y como una buena base para una solución aceptada por las dos partes». A una “conclusión” similar había llegado el gobierno español en marzo pasado.

En el Reino Unido, a su vez, organizaciones de defensa del consumidor alertaron a las autoridades de que si no amplían al descuento (subsidio) en las facturas de gas y luz millones de hogares no podrán tener calefacción este invierno. Una de estas ONG, evaluó que los aumentos para los usuarios residenciales pueden ser de hasta 50%. Un informe de la consultora Baringa Brothers, por su parte, considera que la crisis energética puede ser tener un impacto mayor que el de la crisis financiera de 2008.

Foto: Ludovic Marin / AFP

En el marco de la primera reunión del Consejo de Ministros tras el receso veraniego, Macron señaló que se vienen tiempos de sacrificios para la población. «Es un gran punto de inflexión el que estamos viviendo», dijo y habló de los incendios en varios países por la ola de calor extremo y las sequías. Pero a continuación puso el foco en la cuestión geopolítica: “Nuestro sistema, basado en la libertad, en el que nos hemos acostumbrado a vivir, a veces, cuando tenemos que defenderlo, puede suponer hacer sacrificios», dijo a modo de arenga ante una batalla esencial.

Luego, en Argelia, intentó recular sobre sus últimos desaguisados con el país africano. En 2021 el mandatario había minimizado la existencia de Argelia antes de la ocupación francesa y acusó al gobierno argelino de de fomentar el «odio hacia Francia». La colonización, establecida en 1830, culminó hace 60 años, en marzo de 1962, luego de ocho años de una guerra de independencia donde las fuerzas armadas y tropas irregulares francesas mostraron una ferocidad que hizo escuela para los estadounidenses en Vietnam y la dictadura militar argentina. Para la historia oficial francesa, en la guerra de Argelia hubo medio millón de muertos, 400.000 de ellos argelinos. Este número de víctimas locales se multiplica por cuatro, hasta más de un millón y medio, según Argelia.

Muy cerca de allí, Baerbock retomó los contactos con la monarquía marroquí, rotos desde que Berlín criticó la decisión de la Casa Blanca de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, un territorio del que se apropió Rabat ni bien España se retiró en 1976, tras la muerte del dictador Francisco Franco. El rey de Marruecos, Mohamed VI, había reclamado la semana anterior a «determinados socios», que no identificó, a que aclaren cómo se definen ante este conflicto, si ambiguamente con el Frente Polisario, que lucha por la independencia saharaui, o apoyan «inequívocamente» la iniciativa de autonomía marroquí. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

39 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

47 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace