Europa retoma medidas más restrictivas por el covid

En todo el viejo continente se refuerzan las medidas de aislamiento por la tercera ola. Nuevos récord de contagios diarios y hospitalizaciones por coronavirus atribuidas a mutaciones del virus encendieron alarmas en Europa.

Los estados Europeos están atentos y tratando de controlar al virus con medidas de contención,  ya que la circulación viral no deja mucho margen, mientras la vacunación de la población no se complete y pueda contener el coronavirus.

En Italia un total de 2.003.391 personas ya recibieron las dos dosis, informó el Ministerio de Salud. Aún así, la mitad de las regiones de aquel país ingresaron hoy en estrictas cuarentenas. Este es un intento de las autoridades sanitarias por frenar un último aumento de contagios que elevó las internaciones hospitalarias más allá de umbrales manejables. Los datos oficiales de coronavirus en la península Itálica dan cuenta de la crítica situación, con la curva de contagios en crecimiento y el número de muertes en niveles dramáticos (con 3.223.142 casos y con 102.145 muertes hasta ahora). Las medidas son estrictas: todos los niveles escolares -desde jardín de infantes hasta el universitario- están suspendidas en todo el territorio, se suspendieron también todas las actividades relacionadas al turismo y la gastronomía, y las tiendas minoristas fueron cerradas hoy en nueve regiones, tratando de aminorar las consecuencias de la circulación.

Por su parte, la Asociación de Médicos de Cuidados Intensivos de Alemania pidió hoy que se reinstauren inmediatamente restricciones severas para hacer frente a esta tercera ola de coronavirus, ante la difusión de la variante británica de la Covid-19, que hizo que los contagios se dispararan en aquel país. A principios de mes y en un tímido segundo paso hacia un levantamiento de restricciones, Alemania permitió la reapertura de algunos comercios no esenciales que habían permanecido cerrados tres meses y permitió reuniones privadas de hasta cinco personas. Pero está analizando la marcha atrás, por lo que continúan rigiendo importantes restricciones en bares, restaurantes, espacios culturales y deportivos como en las escuelas, que si bien no se suspenden, los grupos reducidos a la mitad, mantienen los riesgos al mínimo. El país acumula más de 2,57 millones de contagios y casi 73.500 decesos a causa de la enfermedad, lo que lo convierte en el noveno país a nivel global con más muertos por coronavirus y el cuarto país europeo con más decesos.

En España la Comunidad de Madrid prorrogará desde este lunes y hasta el 12 de abril el toque de queda desde las 23.00 horas hasta las 6.00 horas y la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios, ya que el 80% de los contagios de coronavirus se producen en el ámbito familiar y domiciliario, informa Europa Press. En el país vasco, se estabilizo la situación y es junto con La Rioja, las zonas que mejor están, siendo Andalucía, Aragón y Asturias las zonas  más complicadas y las que más preocupan al gobierno a nivel nacional.

También en Francia la prevalencia de las nuevas variantes está presionando al sistema hospitalario, mientras que los limitados suministros de vacunas afectan los esfuerzos de inoculación. La situación es particularmente complicada en la región parisina, donde las unidades de cuidados intensivos (UCI) se encuentran al borde de la saturación.

“Si tenemos que cerrar, lo haremos”, dijo el director de la agencia nacional de salud, Jerome Salomon, a la televisión de  ese país. “Estamos haciendo todo lo posible para no tener que tomar medidas más difíciles y restrictivas; sin embargo, tomaremos las decisiones que sean necesarias”, avisó el vocero del Gobierno, Gabriel Attal, al diario Le Figaro. Francia, que hoy contaba con más de 4,1 millones de infectados, lleva días registrando entre 20.000 y 30.000 contagios diarios.

Autoridades húngaras informaron más de 8.300 nuevos casos de coronavirus, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, así como nivel más alto de hospitalizaciones de toda la pandemia, lo que ejerce presión sobre su escaso personal de salud. Por menos el Gobierno impuso esta semana un nuevo paquete de restricciones para frenar el aumento, incluido el cierre obligatorio de la mayoría de las empresas y la suspensión de jardines de infantes y las escuelas primarias. Hungría, un país de unos 10 millones de habitantes, registra 16.497 muertes relacionadas con el coronavirus.

El Gobierno polaco informó este jueves más de 21.000 nuevos contagios de coronavirus, la cifra diaria más alta desde noviembre, y las autoridades dicen reconocen la difícil situación. El número de personas hospitalizadas con Covid-19 también aumenta en medio de la escasez de trabajadores de la salud. La nación de 38 millones registró más de 1.8 millones de infecciones y más de 46.000 muertes por coronavirus, y esperará con medidas de cuarentena estricta, más dosis en medio de un lento despliegue de vacunas en la Unión Europea. Otro país en situación similar es Estonia,  que en tanto, también marcó un récord de contagios con más de 1.900 nuevos casos, informó el Ministerio de Salud y critico la falta de vacunas, ya que  solo el 8,5 por ciento de su población pudo acceder a la misma.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace