A pesar de las medidas preventivas, Italia no logra contener la enfermedad. Francia y Reino Unido se suman a las restricciones.
Según el portal Euronews, en algunos hospitales, los médicos se ven obligados a priorizar a pacientes con mejores posibilidades. La explicación es que los enfermos de coronavirus pasan más de 15 días en cuidados intensivos y esta situación que sale de la media, provocó el desborde de los hospitales.
Por otro lado, el gobierno de la norteña Lombardía informó que médicos de Cuba, Venezuela y China llegarán para reforzar la atención médica en esa zona y evitar la difusión de la enfermedad.
En tanto, el gobierno francés anunció que desde sta madrugada todos los comercios quedarán cerrados. «Debemos limitar de manera imperativa las reuniones, los contactos y los desplazamientos», aseguró el primer ministro Edouard Philippe en una conferencia de prensa.
La situación de España está entre las más graves. El gobierno aprobó el decreto que pone en marcha el «estado de alarma» que restringe a partir de mañana la libertad de movimientos de los ciudadanos en todo el territorio nacional. La medida de excepción contempla una restricción de al menos un 50% de la circulación del trasporte aéreo, marítimo, ferroviario y por rutas, pero no supone el cierre de fronteras. La Comunidad de Madrid es la más afectada con la mitad de los 5232 infectados en toda España, donde ya hay 133 víctimas fatales.
En tanto, el gobierno del Reino Unido recibió críticas por las laxas medidas de restricción que tomó, pero las 10 muertes del fin de semana llevaron a la gestión de Boris Jonhson a comenzar a pensar un plan desde mañana que incluiría la cancelación total de los eventos deportivos y sociales «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…