La Organización Meteorológica Mundial ya había anunciado que el Viejo Continente se estaba calentando más rápido que la media del resto de las cinco regiones meteorológicas mundiales.
La OMM había anunciado en noviembre que Europa se estaba calentando a un ritmo de +0,5º C grados por década, es decir dos veces más rápido que la media del resto de las cinco regiones meteorológicas mundiales. En la mayoría de Europa «las elevadas temperaturas exacerbaron las sequías intensas y violentas, alimentadas por violentos incendios forestales, responsables de la segunda superficie quemada medida hasta la fecha en el continente», indicó Taalas.
Según este experto, esto provocó «un exceso de mortalidad que se cifra en miles» de personas. «El estrés por calor sin precedentes que experimentaron los europeos en 2022 fue uno de los principales impulsores del exceso de muertes relacionadas con el clima en Europa. Desafortunadamente, esto no puede considerarse una ocurrencia única o una rareza del clima. Nuestra comprensión actual del sistema climático y su evolución nos informa que este tipo de eventos son parte de un patrón que hará que los extremos de estrés por calor sean más frecuentes e intensos en toda la región», dijo el doctor Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
El informe muestra cómo Europa se ha estado calentando el doble que el promedio mundial desde la década de 1980, con impactos de gran alcance en el tejido socioeconómico y los ecosistemas de la región. El trabajo enfoca especialmente en la energía y destaca cómo el clima más extremo, incluido el calor intenso, las fuertes precipitaciones y las sequías, tienen implicaciones cada vez mayores para la oferta, la demanda y la infraestructura del sistema energético de Europa.
El informe también señala que la energía renovable generó más electricidad que el gas fósil contaminante por primera vez el año pasado, ya que la energía eólica y solar generaron el 22,3 % de la electricidad de la Unión Europea (UE) en 2022, superando al gas fósil (20 %). «Por primera vez, se generó más electricidad con energía eólica y solar que con gas fósil en la UE. El aumento del uso de fuentes de energía renovables y bajas en carbono es crucial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles», dijo Taalas.
«Los servicios climáticos desempeñan un papel clave para garantizar la resiliencia de los sistemas energéticos ante las perturbaciones relacionadas con el clima, en la planificación de las operaciones y en la información de las medidas para aumentar la eficiencia energética», remarcó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…