La Organización Meteorológica Mundial ya había anunciado que el Viejo Continente se estaba calentando más rápido que la media del resto de las cinco regiones meteorológicas mundiales.
La OMM había anunciado en noviembre que Europa se estaba calentando a un ritmo de +0,5º C grados por década, es decir dos veces más rápido que la media del resto de las cinco regiones meteorológicas mundiales. En la mayoría de Europa «las elevadas temperaturas exacerbaron las sequías intensas y violentas, alimentadas por violentos incendios forestales, responsables de la segunda superficie quemada medida hasta la fecha en el continente», indicó Taalas.
Según este experto, esto provocó «un exceso de mortalidad que se cifra en miles» de personas. «El estrés por calor sin precedentes que experimentaron los europeos en 2022 fue uno de los principales impulsores del exceso de muertes relacionadas con el clima en Europa. Desafortunadamente, esto no puede considerarse una ocurrencia única o una rareza del clima. Nuestra comprensión actual del sistema climático y su evolución nos informa que este tipo de eventos son parte de un patrón que hará que los extremos de estrés por calor sean más frecuentes e intensos en toda la región», dijo el doctor Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
El informe muestra cómo Europa se ha estado calentando el doble que el promedio mundial desde la década de 1980, con impactos de gran alcance en el tejido socioeconómico y los ecosistemas de la región. El trabajo enfoca especialmente en la energía y destaca cómo el clima más extremo, incluido el calor intenso, las fuertes precipitaciones y las sequías, tienen implicaciones cada vez mayores para la oferta, la demanda y la infraestructura del sistema energético de Europa.
El informe también señala que la energía renovable generó más electricidad que el gas fósil contaminante por primera vez el año pasado, ya que la energía eólica y solar generaron el 22,3 % de la electricidad de la Unión Europea (UE) en 2022, superando al gas fósil (20 %). «Por primera vez, se generó más electricidad con energía eólica y solar que con gas fósil en la UE. El aumento del uso de fuentes de energía renovables y bajas en carbono es crucial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles», dijo Taalas.
«Los servicios climáticos desempeñan un papel clave para garantizar la resiliencia de los sistemas energéticos ante las perturbaciones relacionadas con el clima, en la planificación de las operaciones y en la información de las medidas para aumentar la eficiencia energética», remarcó.
La formación original de la banda de Birmingham se despidió para siempre en su propia…
La máquina de matar israelí no detiene su curso en Medio Oriente. Este domingo realizó…
Lo confirmó la organización de Derechos Humanos y convocó a una conferencia. Será a las…
A través de los DNU firmados por Milei, se fusionan los dos entes que controlan…
La cumbre de la antigua capital brasileña plantea desafíos para un mundo en los países…
El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje en su red social que revela el…
El artista peruano-argentino fue un gran promotor de la cultura originaria de Latinoamérica. Era el…
La mayor parte de las víctimas se registró en el condado de Kerr, donde un…
Con casi 5 millones de registros de invenciones, China pasó de importar propiedad intelectual a…
El Victoria & Albert Museum abre un centro gratuito con más de 90.000 piezas originales.…
El empresario anunció la creación del “America Party” tras su dura pelea con Trump por…
Los profesores califican de "dramática" la situación. Denuncian una pérdida del 40% en los ingresos…