Europa busca un acercamiento con Latinoamérica: enigmas y desafíos

Por: César Verduga Vélez

La Unión  Europea (UE) ha definido como uno de sus objetivos estratégicos, en el nuevo orden internacional que se consolida en el mundo, una agresiva política de acercamiento con Latinoamérica en lo político, comercial y financiero.

En cualquier acción internacional que persigue objetivos geopolíticos es pertinente analizar a los actores intervinientes, la historia, el presente de la relación entre ambos jugadores, y las perspectivas de éxito de la acción propuesta.

¿Qué tienen Europa y Latinoamérica en su interrelación histórica?

Ambas regiones pertenecen a la civilización occidental por idiomas, religión y tradiciones.  Latinoamérica es el extremo sur de Occidente y su historia está matizada por otras influencias civilizatorias de los pueblos aborígenes que en mesoamérica y los andes construyeron importantes culturas.

España y Portugal colonizaron durante siglos la mayor parte de Latinoamérica y el Caribe.

Después de las revoluciones independentistas del siglo XIX, países como Inglaterra, Francia, Holanda y Bélgica, mantuvieron algunas colonias en la zona Caribe. Y hoy Londres mantiene un status colonial en laS Islas Malvinas, sin respetar resoluciones de la ONU que preservan a esas islas argentinas como parte de su agenda de descolonización.

En ambas regiones hay una influencia fundamental de Estados Unidos sobre sus políticas internas e internacionales. Sin embargo aquí hay una diferencia notable. Estados Unidos ha intervenido política y militarmente en Latinoamérica para imponer gobiernos subordinados, especialmente en la zona del Gran Caribe. En Europa su intervención después de la Segunda Guerra ha sido fundamentalmente como socio hegemónico consagrado en el Plan Marshall, la OTAN y el G7.

En el siglo XXI, la penetración de China en las áreas comercial y financiera la ha convertido en el socio principal de Latinoamérica entre las cinco potencias integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU.

En el caso del operativo militar especial de Rusia en Ucrania, Europa se ha convertido en el patio trasero de Estados Unidos. Y Latinoamérica  ha practicado su neutralidad fáctica al negarse a seguir los dictados de Washington y la OTAN en materia de sanciones antirusas.

¿Cuál es la situación de ambas regiones en la actual coyuntura y sus perspectivas?

Europa está más subordinada que los principales países latinoamericanos a las necesidades y demandas de Washington en la política mundial. Está al borde de una recesión , con alta inflación y crisis políticas en varios de sus países.

Boris Johnson será reemplazado en el gobierno británico. Los jefes de estado de Francia, Alemania, Italia, España sufren los embates de la baja de popularidad ante la crisis económica y social.

En algunos de los principales estados latinoamericanos el lawfare se ha usado y utiliza hoy contra personalidades como Ignacio Lula Da Silva, en Brasil, y Cristina Fernández, en la Argentina. Ese virus tan que se extiende como el Covid-19 ha llegado también a Centroamérica. En Guatemala tiene preso a José Rubén Zamora, director de El Periódico.

El antecedente del lawfare fue la operación “manos limpias” que derrumbó el sistema político italiano de la postguerra y le abrió las puertas a una nueva hegemonía ejercida por jueces y medios de comunicación. Berlusconi, propietario de medios, fue la encarnación de esa nueva hegemonía política.

La expresada voluntad de la UE de optimizar sus relaciones múltiples con Latinoamérica tiene perspectivas limitadas y algunos condicionantes.

El extremo sur de Occidente ya no es el mismo que fue en los siglos XIX y XX. Eso deberán tomarlo en cuanta bien los gobiernos de Europa. Tendrán que acercarse más a Latinoamérica no para vender “gato por liebre” como agente de EE UU en su lucha por la hegemonía mundial contra China y Rusia. De otra manera todo supuesto nuevo acercamiento será un fracaso.

El nuevo orden multipolar en consolidación es el casillero vacío para Europa, que ya no lo es para Latinoamérica, integrado fácticamente a él. La UE deberá afinar la estrategia de su reacercamiento a la región. Ya no habrá Rodrigo de Triana y Cristóbal Colón avistando, desembarcando y tomando tierras de un nuevo mundo desconocido para Europa.

Sin una estrategia adecuada, la operación de nuevo desembarco puede fracasar. En ese caso mejor será hacer lo del personaje de Novecento, texto luminoso de Alessandro Barrico,  que prefería quedarse en el trasatlántico en el que había nacido, crecido y tocado maravillosamente el piano, que bajar en algún puerto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

44 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

52 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace