La ola polar que se desplaza por el centro de Europa está causando temperaturas extremas. De todos modos, en Alemania, donde este lunes a la noche se esperan -15 ºC, la semana anterior se registraron inusuales 17 ºC en Frankfur
Las calles de Estocolmo en Suecia, amanecieron cubiertas de nieve, durante la ola polar que afecta a varios paises europeos.
Una ola de frío que azotó el fin de semana a los países nórdicos y avanza este martes por el centroeste de Europa, provocó cortes eléctricos y el cierre de escuelas, con el mercurio rondando los -20 ºC en algunas zonas.
La Agencia Nacional de Meteorología de Polonia, donde se reportaron temperaturas nocturnas de -23 ºC, emitió una alerta para la mayor parte del territorio polaco. En el noreste, hay 2.200 hogares sin electricidad y se suspendió el servicio de autobuses escolares, se reportó a través de un cable de AFP.
En Letonia, la ciudad de Daugavpils registró este lunes una mínima de -29,5 ºC y se espera que la ola de frío continúe hasta el jueves.
La agencia nacional de meteorología de Hungría pronosticó ráfagas de viento de 90 kilómetros por hora en el noreste y descenso de temperaturas hasta los -12 ºC para el viernes y el sábado.
En Moldavia, unas 22.000 personas están sin electricidad y la ola de frío provocó cancelaciones y demoras en los vuelos y provocó retrasos en el aeropuerto. Las autoridades decretaron el cierre de las escuelas hasta el jueves.
La agencia de meteorología de Alemania pronosticó una mínima de -15 ºC durante la noche, pero señaló que esta temperatura no es «inusual» en enero.
«Lo anormal, sin embargo, fueron las temperaturas cálidas registradas a principios de enero en Alemania«, dijo Andreas Walter, portavoz de la agencia meteorológica alemana, en referencia a los 17 ºC registrados en Frankfurt.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…