El presidente de la Sociedad Rural Argentina habló el sábado con la prensa acerca de la crisis lechera.
«La industria firmó el año pasado un convenio con Brasil entre privados autoadjudicándose un cupo por el cual se limitaban las exportaciones de leche en polvo de Argentina a Brasil. Después se dieron vuelta y se repartieron el cupo entre algunas empresas en vez de competir y que haya transparencia en la formación del precio», citó como ejemplo el titular de la SRA y sostuvo que «hay que transparentar la cadena y que haya competencia».
En cuanto a la crisis que vive el sector lechero, Etchevehere indicó que ésta «es una crisis que es evidente. Hay que replantear todo lo que es la producción de leche. Esto es una de las cosas que más se sufrió con el Gobierno anterior. La mesa de los argentinos era carne, pan y leche. Los dos primeros se están recuperando, pero le leche cuesta más, primero por el impacto climático que golpeó mucho la estructura que había previamente a partir de la intervención que hubo del mercado en 2005 y 2006 que distorsionó todo».
«En aquel momento, ese gobierno prohibió que el productor pueda recibir el equivalente a los precios internacionales y de esa manera capitalizarse», explicó.
Por último, el dirigente rural indicó que «siguen cerrando los tambos. Es el sector más delicado del día de hoy y el más difícil de arreglar» y concluyó: «Hay que cambiar la mentalidad y producir para exportar».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…