Etchevehere dijo que celebra «la vuelta del país al mundo»

El titular de la Sociedad Rural Argentina se mostró optimista en el acto de apertura de la 130 exposición del sector. Pidió el fin de la "grieta" y explicó la situación del sector lechero.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere fue el encargado de abrir el acto que se realizó el sábado por la mañana en el predio de Palermo. “Es un día muy especial”, dijo al comenzar su discurso. “Y pensar que algunos creían que esto no iba a ser posible. Acá estamos. Y esto no es todo porque lo mejor está por venir. Muy especialmente bienvenido señor presidente de la Nación”, inició Etchevehere mientras el público cantaba “sí se puede”. 

Eufórico y con claras críticas al gobierno anterior, expresó, “¡basta de grietas! ¡Basta de unitarios contra federales! ¡Basta de radicales contra conservadores! ¡Basta de peronistas contra antiperonistas! ¡Basta de creer que el odio puede abrirnos un porvenir!”. Y agregó, «los argentinos ganaremos impulso y transparencia en el crecimiento, si no repetimos errores comprobados; si desterramos para siempre el populismo, que es la negación del porvenir; si nos liberamos del apego servil a las demandas y propuestas que no son sino coyunturales, oportunistas y demagógicas».

Entre otras cosas, recordó las diferencias entre el sector rural y el kirchnerismo y aclaró, «el campo puede decir hoy, con orgullo, que defendimos algo más fundamental que los intereses de un sector; defendimos un concepto de país, de convivencia, de igualdad y de legalidad». En otro fragmento de su discurso, arremetió contra el sector judicial. «quienes han violado la ley tienen que ir presos. No pedimos venganza sino justicia. La justicia lenta no es justicia, es complicidad”. 

En lo específico de su área, el titular habló del sector lechero.  “Es la actividad que genera más valor, trabajan alrededor de 90 mil personas. Hoy está sumida en una profunda crisis y debemos recuperarla, queremos una lechería abierta al mundo y en franca competencia y para eso necesitamos un Estado presente”, dijo. 

Para finalizar, agregó que todo su sector celebra «nuestra vuelta al mundo, produciendo de manera amigable y exigiendo que así se lo haga de aquí en adelante y en todas partes”. 

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

38 mins hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

42 mins hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

47 mins hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

4 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

4 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

5 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

5 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

5 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

5 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

5 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

6 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

6 horas hace