Etchevehere dijo que celebra «la vuelta del país al mundo»

El titular de la Sociedad Rural Argentina se mostró optimista en el acto de apertura de la 130 exposición del sector. Pidió el fin de la "grieta" y explicó la situación del sector lechero.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere fue el encargado de abrir el acto que se realizó el sábado por la mañana en el predio de Palermo. “Es un día muy especial”, dijo al comenzar su discurso. “Y pensar que algunos creían que esto no iba a ser posible. Acá estamos. Y esto no es todo porque lo mejor está por venir. Muy especialmente bienvenido señor presidente de la Nación”, inició Etchevehere mientras el público cantaba “sí se puede”. 

Eufórico y con claras críticas al gobierno anterior, expresó, “¡basta de grietas! ¡Basta de unitarios contra federales! ¡Basta de radicales contra conservadores! ¡Basta de peronistas contra antiperonistas! ¡Basta de creer que el odio puede abrirnos un porvenir!”. Y agregó, «los argentinos ganaremos impulso y transparencia en el crecimiento, si no repetimos errores comprobados; si desterramos para siempre el populismo, que es la negación del porvenir; si nos liberamos del apego servil a las demandas y propuestas que no son sino coyunturales, oportunistas y demagógicas».

Entre otras cosas, recordó las diferencias entre el sector rural y el kirchnerismo y aclaró, «el campo puede decir hoy, con orgullo, que defendimos algo más fundamental que los intereses de un sector; defendimos un concepto de país, de convivencia, de igualdad y de legalidad». En otro fragmento de su discurso, arremetió contra el sector judicial. «quienes han violado la ley tienen que ir presos. No pedimos venganza sino justicia. La justicia lenta no es justicia, es complicidad”. 

En lo específico de su área, el titular habló del sector lechero.  “Es la actividad que genera más valor, trabajan alrededor de 90 mil personas. Hoy está sumida en una profunda crisis y debemos recuperarla, queremos una lechería abierta al mundo y en franca competencia y para eso necesitamos un Estado presente”, dijo. 

Para finalizar, agregó que todo su sector celebra «nuestra vuelta al mundo, produciendo de manera amigable y exigiendo que así se lo haga de aquí en adelante y en todas partes”. 

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

13 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

16 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

17 mins hace

Alrededor

18 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace