Etchecolatz será juzgado en agosto por las torturas a Jorge Julio López

El juicio comenzará el 30 de agosto. Es una causa por “secuestros, torturas y crímenes” y las víctimas son, además de López, el estudiante de La Noche de los Lápices Francisco López Muntaner y otras cinco personas

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata fijó para el 30 de agosto próximo el inicio del juicio contra los genocidas Miguel Etchecolatz y Julio Garachico por las torturas y crímenes cometidos contra siete víctimas, entre ellas el albañil Jorge Julio López y un estudiante secuestrado durante «La Noche de los Lápices», que permanece desaparecido.

Así lo confirmó hoy la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que será querellante en el proceso y participó hoy de la audiencia preliminar sobre lo que será el debate de la causa denominada Arana II.

En el proceso oral y público se investigará la responsabilidad de los dos genocidas (condenados en otras causas) en los delitos cometidos contra cientos de víctimas que permanecieron cautivas en el centro clandestino Destacamento de Arana, que funcionó entre abril de 1976 y marzo de 1978.

Los crímenes que allí se cometieron fueron perpetrados de manera coordinada y planificada en lo que se conoce como Circuito Camps.

El juicio se llevará adelante a partir del 30 de agosto próximo por los secuestros, torturas y crímenes cometidos en perjuicio del albañil Jorge Julio López, Norberto Rodas, Alejandro Emilio Sánchez, Patricia Dell Orto, Efraim Guillermo Cano, Ambrosio De Marco y el estudiante de La Noche de los Lápices Francisco López Muntaner.

Respecto de la modalidad en la que se llevará a cabo el debate, las partes plantearon que las audiencias se realicen dos veces por semana, que quienes presten testimonio puedan estar acompañados y que sus testimonios no sean interrumpidos.

A su vez, se solicitó que los imputados se encuentren presentes en el debate, ya sea de forma presencial o telemática virtual (con cámara prendida) y que las audiencias sean difundidas a través de alguna plataforma para garantizar así el carácter público del juicio.

Foto: Télam

El tribunal conformado por Alejandro Daniel Esmoris, Andrés Fabián Basso y José Antonio Michilini escuchó los planteos de las partes y se expedirá en los próximos días sobre estas peticiones y toda otra cuestión práctica de interés para el desarrollo del debate.

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires es querellante en este juicio y por el Ministerio Público Fiscal intervendrá la Unidad Fiscal Federal de La Plata, integrada por los fiscales generales Hernán Schapiro y Gonzalo Miranda, la auxiliar fiscal Ana Oberlin y el auxiliar fiscal Juan Martín Nogueira.

La Dirección de Grupos en Situación de Vulnerabilidad acompañará a las víctimas y familiares que prestarán testimonio en este juicio por crímenes de lesa humanidad, detalló la Subsecretaría de Derechos Humanos.

El 10 de diciembre de 2013, el TOF 1 de La Plata condenó por los hechos ocurridos en Arana a 11 represores, entre ellos Etchecolatz, quien se desempeñó como Director General de Investigaciones en la Policía de la Provincia de Buenos.

Ahora en este nuevo juicio por otras víctimas de ese centro clandestino será juzgado Etchecolatz y Garachico, jefe del servicio externo de la Unidad Regional de La Plata. Ambos se encuentran imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y homicidio calificado cometidos contra siete víctimas, entre ellas López y Muntaner

Compartir

Entradas recientes

Milei suma a Pilar Ramírez a la campaña para mediar en la interna entre Lule Menem y Santiago Caputo

El presidente nombró a la mano derecha de Karina como coordinadora política de la campaña…

23 mins hace

La justicia rechazó el pedido del represor Olivera para hacer otra fiesta en su casa, donde cumple prisión domiciliaria

Tras el festejo que el condenado realizó en febrero de 2024, el TOF de San…

49 mins hace

En campaña, Kicillof reúne a intendentes y candidatos y cierra acto con centrales obreras

El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada.…

1 hora hace

Denuncian a Javier Milei por no promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad

La figura en la que los encuadra es la de "abuso de autoridad e incumplimiento…

1 hora hace

Otra derrota para Milei: el Senado rechazó el veto a los ATN

Por una abrumadora mayoría de 59 a 9, la Cámara Alta se opuso al veto…

2 horas hace

En medio de la presión cambiaria el Banco Galicia reportó fallas en su home banking

En una jornada de tensión fiscal, en que la cotización del dólar se ubicó por…

2 horas hace

Charla debate en la ex ESMA para conmemorar los 40 años del Juicio a las Juntas

Roberto Gargarella, Martín Granovsky, Miriam Lewin, Mariano Llinás, Jaime Rosemberg, Luciana Bertoia y Augstina Romón…

3 horas hace

El círculo rojo, en alerta por el momento del Gobierno: “El freno de la confianza es grave”

El empresario Cristiano Rattazzi llamó al gobierno a tolerar el pensamiento disidente y a negociar…

3 horas hace

Tensión financiera: sube el dólar, caen las acciones y el riesgo país supera los 1400 puntos

El dólar oficial cotiza a $1490, los bonos caen hasta un 12 % y el…

4 horas hace

Homicidio del militante del Movimiento Evita: «Vamos a movilizar en procesión y a realizar una misa por mi sobrino»

Se llamaba Sebastián Carrillo. Recibió un balazo en el ojo izquierdo mientras cerraba la ventana…

6 horas hace

Denuncian a Jorge Macri por supuestos delitos contra la administración pública

Se trata del negocio millonario que encabezan tres jefes de Clarín y que, según un…

6 horas hace

Tango y folklore en la universidad: así es la Licenciatura en Música Argentina de la UNSAM

Desde hace diez años esta carrera forma intérpretes, arregladores y compositores. Su director, Andrés Pilar,…

6 horas hace