ETA quiere ir a un desarme total antes del 8 de abril

Por: Alvaro Villalobos / Diego Urdaneta

Anuncio del gobierno regional vasco, que pide ayuda a las auatoridades españolas y francesas.

Madrid, España

La organización separatista armada vasca ETA quiere desarmarse por completo de aquí al 8 de abril, anunció este viernes el gobierno regional vasco, que pidió la ayuda de las autoridades españolas y francesas en este proceso.

«El gobierno vasco otorga credibilidad a esta posibilidad de desarme final a corto plazo», dijo en una breve comparecencia el presidente regional vasco, Íñigo Urkullu.

Ante este anuncio «de valor histórico para nuestra sociedad», Urkullu pidió «altura de miras y canales de comunicación directos» a los gobiernos español y francés, que han exigido en repetidas ocasiones el desarme y disolución de la organización, considerada terrorista por la Unión Europea.

El anuncio partió de Txetx Etcheverry, militante de la organización vasca Bizi, quien señaló al diario francés Le Monde que «ETA nos ha confiado la responsabilidad del desmantelamiento de su arsenal, y la noche del 8 de abril, ETA estará totalmente desarmada».

Una fuente cercana al proceso confirmó la información a la AFP señalando que de aquí a esa fecha, ETA dará pasos concretos, señalando la localización de sus escondites de armas.

«Hay una iniciativa concreta que tiene fecha para el 8 de abril», y para entonces, el desarme «tiene que estar completado», agregó esa fuente.

«Existe un plan concreto en fechas determinadas para que ETA deje de ser una organización armada», abundó en declaraciones a la prensa Arnaldo Otegi, líder del partido independentista vasco EH-Bildu.

«Esperamos que esta vez sí el proceso de desarme sea total y que esta vez sí el proceso de desarme sea integral, que se lleve hasta el final y hasta sus últimas consecuencias», añadió.

Otegi dijo esperar que este desarme se cumpla con la «implicación de las instituciones vascas, con la monitorización de la comunidad internacional y la implicación de la sociedad civil vasca».

– El gobierno español no comenta -Urkullu puntualizó que su gobierno «ha estado directamente informado», y expresó su deseo de «un desarme definitivo de ETA de carácter unilateral, irreversible, completo y legal».

Hasta ahora, la organización se había negado a desarmarse y disolverse, y exigía una negociación con París y Madrid sobre sus presos. En la actualidad quedan unos 350 en ambos países.

Los dos gobiernos se negaron a su vez a cualquier negociación, y han venido exigiendo con regularidad la disolución y desarme de la organización, fundada hace más de 50 años.

En los últimos meses, las fuerzas francesas y españolas desmantelaron varios escondites de armas.

El último hallazgo se produjo el 8 de marzo, cuando la Guardia Civil española anunció haber encontrado cerca de Irún, en el País Vasco, siete bidones de material explosivo.

El 12 de octubre de 2016 se encontró un importante depósito de armas en el bosque de Compiègne, no lejos de París, y el 5 de noviembre fue detenido cerca de Bayona, en el País Vasco francés, Mikel Irastorza, uno de los últimos jefes de la organización.

Por su lado, el portavoz del ejecutivo español, Íñigo Méndez de Vigo, no quiso comentar el anuncio este viernes, y se limitó a recordar la posición del gobierno español: «ETA tiene que hacer dos cosas, que son desarmarse y disolverse».

El ministerio del Interior, contactado por la AFP, tampoco quiso de momento hacer valoraciones.

La banda armada renunció definitivamente a la violencia el 20 de octubre de 2011, después de cuatro décadas de lucha armada por la independencia del País Vasco, en las que se le imputa la muerte de 829 personas en atentados, así como numerosos secuestros y campañas de extorsión a empresarios.

El último atentado de Euskadi Ta Askatasuna (País Vasco y Libertad, en lengua vasca) tuvo lugar en 2010, y en él murió un policía en suelo francés.

mck-avl-du/eg/jz

© Agence France-Presse

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace