La familia Maldonado fustigó “el hostigamiento mediático”, criticó duramente a Carrió por sus dichos sobre Santiago y reiteró que considera que el cuerpo fue “plantado”.
La abogada Verónica Heredia fue la primera en abrir la rueda con los periodistas que se acercaron a la sede de la Universidad de la Patagonia, en Esquel, Chubut. Puso en duda los motivos del hallazgo del cadáver ya que se realizó en el marco del cuarto rastrillaje que se hizo en el mismo lugar: el primero fue el 4 de agosto, el segundo el 8 de septiembre y tercero, el 18 de septiembre, recordó.
La abogada hizo especial hincapié en el último rastrillaje a cargo del juez Otranto: Todos recuerdan el enorme despliegue y la violencia con el que se realizó. Sin embargo, Heredia analizó que en esta circunstancia no tenemos ninguna explicación de cómo llegó el cuerpo allí ni por qué en las ocasiones anteriores no se encontró, y enumeró que los perros especializados nunca siguieron ese recorrido.
Son las preguntas que nos hacemos, no hay una explicación racional de cómo llegó allí, todos los relatos del expediente lo ubican río abajo, no río arriba, continuó Heredia, quien agregó que el cadáver será trasladado a la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Nación en la ciudad de Buenos Aires.
Andrea Antico, cuñada de Santiago, aseguró: Estuvimos al lado de ese cuerpo desde las 13 hasta las 20, entre 7 y 8 horas, porque no confiamos en nadie. Al mismo tiempo, la mujer pidió encarecidamente que piensen y tengan en cuenta cuando publican o dan una información porque detrás de estas fotos que circularon o de toda la información falsa que se brindó hay una familia que está sufriendo.
Sergio, el hermano del joven desaparecido, fue más directo aún: Desde el primer momento nos atacaron. Por eso nos quedamos al lado del cuerpo, para que nadie hiciera nada, que no lo tocaran. Fue durísimo para nosotros pero creemos que fue lo mejor porque desde el primer día fueron todas mentiras, puro hostigamiento. Ahora vamos a esperar hasta que se coteje el ADN, se haga la autopsia y recién ahí informaremos.
Sobre la el papel de la prensa, Sergio si bien reconoció que todos tienen que hacer su trabajo aseguró que muchos deberían replantearse la profesión y cómo la llevan a cabo. Lo de ayer fue muy duro. Hay que ponerse un poco más del lado humano. Si no tienen qué decir que pasen música. Con todo este dolor, encima le sumamos más.
El perito Alejandro Incháustegui, a su turno, señaló que el hecho de que el cadáver tuviera ropa y el DNI de Santiago Maldonado no significa la confirmación de que se trate del muchacho desaparecido el 1° de agosto. En ese sentido, aseveró que por lo menos desde el hallazgo del cuerpo la querella garantizará su cadena de custodia.
La abogada Heredia, insistió que la familia sigue hablando de la desaparición forzada y de privación ilegal de la libertad porque el Estado ocultó información y se apañó a los responsables. También, pedimos que se acumulen las acciones previas al 1 de agosto dictadas por el juez Otranto.
La respuesta a la actitud de Carrió
Sobre los dichos de Elisa Carrió en los que indicaba sospechar en un 20% de que Santiago podía estar en Chile», Sergio fue tajante: Ese 20% ya está descartado. La cuñada de Santiago se explayó un poco más: Las declaraciones que tuvo fueron muy hirientes, creemos que una jefa política no puede decir las cosas que dijo. Es una falta de respeto para la familia y para muchas personas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…