Estudiantes que toman escuelas porteñas denuncian que la Policía de la Ciudad los amedrenta

Por: Martín Suárez

En menos de tres horas, la policía de Larreta les exigió varias veces los documentos e información a los alumnos del Instituto Lenguas Vivas: “Es muy grave que el ejecutivo porteño envíe a las fuerzas de seguridad a hostigar a menores de edad”, aseguran.

En las últimas horas, varios centros de estudiantes de colegios porteños, votaron por amplia mayoría tomar los edificios escolares. Minutos antes de la publicación de esta nota, 13 escuelas son las que se encuentran en ese estado, ante el reclamo del movimiento estudiantil que exige mejorar las malas condiciones de infraestructura, que se oponen a la aplicación de las pasantías laborales sin pago; reclaman mejor calidad y cantidad en las viandas escolares, y hacen un llamamiento urgente a el cese de la “persecución política” en los centros de estudiantes; entre otras reivindicaciones.

Amparo López, vocera del Centro de Estudiantes Secundarios del I.E.S. Lenguas Vivas, denunció hace minutos que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires los hostiga constantemente y amedrenta, de diferentes maneras, para evitar el pernocte en la escuela. “Hoy a la mañana votamos en asamblea mediante voto secreto, la medida del pernocte con nuestra voluntad clara de que haya clases tanto para el nivel terciario como primario. Durante toda la tarde realizamos actividades en la escuela”, cuenta a Tiempo la vocera del “Lenguas”. El pernocte, a diferencia de la toma total de la escuela, garantiza el dictado de clases en todos los niveles que contiene el edificio escolar.

“Es por eso que elegimos esta modalidad de protesta, porque nosotros queremos que haya clases públicas, no como dice la ministra Acuña que nos acusa de no querer estudiar. Queremos visibilizar el reclamo de todo el movimiento estudiantil, y seguimos exigiendo que Soledad Acuña nos reciba, porque ella es la única que se niega a dialogar con la comunidad educativa ya que jamás nos recibió”, agrega López

En las últimas horas la policía porteña se hizo presente varias veces en las puertas del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas, Juan Ramón Fernández. “Desde que empezamos a ocupar la escuela a eso de las 17 horas, ya pasaron alrededor de cuatro patrulleros. A mí ya me pidieron cinco veces los documentos, nos exigen información de los docentes, los números de los directivos. Una situación preocupante porque nosotros estamos actuando en función  del protocolo”, agrega Amparo. La joven estudiante considera que la policía es enviada para sacar información o para amedrentar a las y los estudiantes para que se retiren. “Es muy grave que el ejecutivo porteño envíe a las fuerzas de seguridad a hostigar a menores de edad que están reclamando legítimamente”, termina.

Hasta ahora la lista de escuelas tomadas y con presencia de estudiantes en los edificios son: el Lenguitas, la Escuela N° 1 de Cerámica, la Escuela Federico García Lorca; el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas, Juan Ramón Fernández; IES Juan B. Justo, la escuela Julio Cortazar; la artística de Teatro Nini Marshal; la escuela de Danzas N° 1; la Padilla, el Liceo N° 5, la Escuela Moreno, la N8 y la Esnaola.

Compartir

Entradas recientes

Tenso cierre de listas en Provincia de Buenos Aires con epicentro en Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…

6 horas hace

Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo

Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…

6 horas hace

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

7 horas hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

7 horas hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

7 horas hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

8 horas hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

8 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

9 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

9 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

9 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

9 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

10 horas hace