Fue 2 a 1 de visitante, frente a un Ciclón que venía entonado. En el clásico rosarino, Newell´s se quedó con el triunfo en el último minuto con un gol de Maxi Rodríguez.
El partido se jugó en el estadio Pedro Bidegain y fue arbitrado por Patricio Loustau, que ni bien comenzado el segundo tiempo expulsó en el local a Franco Mussis por doble amonestación. Por primera vez en el campeonato Estudiantes plantó un triple cinco, con Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Rodrigo Braña, con el objetivo de presionar y cortar el juego de San Lorenzo para salir rápido de contraataque.
Y en la primera jugada de riesgo, Braña envió una pelota a espaldas de Emmanuel Mas que tomó Facundo Sánchez para enviar un centro bajo desde la derecha que dejó pasar Lucas Viatri para la entrada de Rodríguez, que doblegó desde el área chica a Sebastián Torrico.
Con la desventaja San Lorenzo reaccionó, tomó el control del balón y tuvo las mejores chances aunque nunca pudo desplegar el juego vistoso y efectivo de las últimas fechas. A los 38, un error en la salida de Losada, con un pase a Damonte y la pérdida del balón de este ante Fernando Belluschi desembocó en una habilitación a Blanco, que desde el sector izquierdo remató cruzado y arriba, al palo izquierdo del arquero, para establecer la igualdad.
Parecía que el Ciclón era un poco más, pero la expulsión de Mussis obligó al entrenador Diego Aguirre a reordenar el equipo y dispuso el ingreso de Matías Caruzzo por Blanco; y Nelson Vivas respondió con el ingreso de Juan Ignacio Cavallaro por Braña para tener mayor poder ofensivo.
Llegó San Lorenzo con un remate de Angeleri que contuvo Losada y Estudiantes respondió a con un cabezazo cruzado de Viatri que exigió a Torrico. Hasta que Augusto Solari envió un centro desde la izquierda que conectó Jonathan Schunke por el otro sector , hacia el segundo palo, por donde entró Damonte y conectó al gol. Fue gran victoria para Estudiantes, que ganó seis de siete partidos disputados y cada vez que siente más cómodo con el traje de puntero de campeonato.
Boca no pudo con los tucumanos
En un partido tan vibrante como mal jugado, en un un campo de juego parecido a un potrero, Atlético de Tucumán y Boca empataron 2 a 2. El equipo de Guillermo Barros Schelotto marcó diferencias en el comienzo del partido y en el comienzo del segundo tiempo, las dos veces con goles de Pavón.
Pero los tucumanos se la rebuscaron para encontrar el empate en sendas oportunidades, apelando más a la lucha y al empuje que al buen trato del balón.
Pablo Pérez, Tevez, Centurión y Pavón aportaron desequilibrio cuando pudieron encarar con espacios a la defensa local, marcando diferencias de jerarquía a su favor. Pero este Boca que busca pero no encuentra su identidad, no fue capaz de contener los embates de un Atlético de Tucumán que demostró estar a la altura de las circunstancias.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…