El gremio docente SUTEBA denunció que la falta de gas y/o estufas, sumado al cupo insuficiente de comedores escolares, afecta a 300.000 alumnos y alumnas.
Baradel denunció que “la situación que atraviesan las escuelas bonaerenses es crítica”, y agregó que la problemática se agravó a partir de la explosión ocurrida en la Escuela N°49 de Moreno, en agosto del año pasado, donde perdieron la vida la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar docente Rubén Rodríguez. En este sentido, el máximo referente de SUTEBA recordó que “la solución del gobierno” de María Eugenia Vidal, luego del trágico episodio, fue “cortar el gas en las escuelas”.
Por lo tanto, si bien el corte de suministro de gas se debió a graves fallas estructurales, el gobierno de Vidal no se “ocupó de finalizar los arreglos” previendo la llegada del invierno, y “la consecuencia de eso es que hoy no hay ni calefacción ni gas en esas escuelas. En Moreno, por ejemplo, hay 40.000 chicos afectados”, comentó Baradel.
Cabe destacar que el reclamo por la falta de gas en las escuelas de la provincia de Buenos Aires se hizo notar por parte de los estudiantes de distintos colegios bonaerenses, quienes se autoconvocaron el pasado jueves con el llamado “Frazadazo” para evidenciar “lo que están atravesando».
Por otro lado, además de denunciar la falta de gas y/o estufas sin funcionar, desde SUTEBA señalaron que el cupo de comedores escolares es insuficiente, como así también el monto destinado por estudiante a la ración diaria, de apenas 24 pesos. Al respecto, la secretaria general adjunta Silvia Almazán se refirió a la alarmante situación afirmando que apenas un tercio de la matrícula recibe el Servicio Alimentario Escolar.
Otro de los temas abordados por las autoridades del gremio docente fueron el histórico reclamo por el Boleto Estudiantil para todos los estudiantes de la provincia y su extensión a los Institutos Superiores de Formación Docente y la demora en la construcción de “los jardines de infantes que prometió la gobernadora”.
*Artículo realizado en el marco de las prácticas profesionalizantes en Tiempo Argentino de estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…