Estrenaron el documental sobre la vida y el legado del sacerdote jesuita «Pichi» Meisegeier

La obra recupera el trabajo del cura que reemplazó en la Villa 31 al Carlos Mugica, asesinado por la Triple A en 1974. Con la participación de 5 ministros, la presentación, se realizó por el streaming del Secretariado de Enlace de Comunidades Autogestionarias (SeDeCA) .

Luego de una extensa investigación periodística, la vida del sacerdote jesuita José María «Pichi» Meisegeier se retrata en un documental que recupera el legado de quien reemplazó en la villa 31 al cura Carlos Mugica, asesinado por la Triple A en 1974. «Pichi, el jesuita del pueblo», es el título de la pieza realizada y dirigida por Facundo Di Filippo que se estrenó por streaming, en una presentación  con la presencia virtual de los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Educación, Nicolás Trotta; de Cultura, Tristán Bauer y de Turismo, Matías Lammens.

La obra se transmitió por la plataforma de youtube del Secretariado de Enlace de Comunidades Autogestionarias (SeDeCA):

En sus 46 minutos de duración, el trabajo recorre la historia de Meisegeier, su trabajo para reemplazar a Mugica luego de su asesinato y su participación en el movimiento de sacerdotes para el tercer mundo en Argentina en plena dictadura. Con un minucioso trabajo de archivo y el testimonio de quienes compartieron su militancia, el film refleja su vínculo con las organizaciones sociales, las familias de las villas y barrios populares y las alianzas estratégicas vinculadas a las problemáticas de tierra, vivienda y hábitat.

La investigación también recorre su postura sobre el posicionamiento de las cúpulas eclesiásticas en ese momento y la relación que tuvo con Jorge Mario Bergoglio, sacerdote jesuita, exarzobispo de Buenos Aires y actual jefe de la Iglesia Católica, conocido como Papa Francisco.

De origen alemán, el sacerdote optó por dedicarse a los pobres y comenzó su tarea barrial en la capilla de Saldías, ubicada en un sector de la villa. Luego del asesinato de Mugica, el 11 de mayo de 1974, quedó a cargo de la iglesia Cristo Obrero. Estuvo afectado seriamente en su visión desde mucho tiempo atrás y falleció el 27 de diciembre de 2011.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

30 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace