El ciclo conducido por Pablo Rago llegará a la señal Encuentro este viernes a las 19:30. “La historia nos ayuda a analizar mejor el futuro”, detalla el productor Marcos del Bello.
“La serie cuenta con más de 40 entrevistados en un abanico de líneas de pensamiento e ideologías lo más amplio posible”, revela Marcos del Bello, uno de los productores de la serie. Y a gran velocidad enumera una cantidad de nombres entre los que se encuentran famosos como Federico Storani e Hilda Sábato, y otros de menor resonancia entre el público no académico como Daniel Nieto. “Estuvimos en 30 sedes de educación superior, contamos con más de 25 actores, fue un esfuerzo muy importante para tener una serie lo más objetiva posible para contar la formación de un sistema universitario que es diferente de casi todo el mundo, como por ejemplo su gratuidad total, sobre la que el año próximo se cumplen 70 años, por supuesto varias veces interrumpida en distintos gobiernos.”.
Del Bello nombre esa cantidad de actores porque la serie tiene el siguiente esquema. Pablo Rago presenta cada uno de los 13 capítulos, y guía el relato, dando paso a las entrevistas y también participando de hechos ficcionalizados sobre distintos momentos históricos “Creemos que era necesaria una producción así. Además vamos a sacar el libro con todas las entrevistas completas, que va a estar disponible en www.hisitoriadelsistemauniversitario.com.ar, junto con la bibliografía de los entrevistados -lo mismo que sus contactos-, para que esté accesible para todos los investigadores que quieran producir trabajos sobre la universidad.”
En el detrás de la serie que explica su realización está plataforma Mundo U, que es la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). “Esta serie muestra que podemos producir contenidos de muy buena calidad y con gran organización. Porque no sólo el material de archivo y las entrevistas son buenas, también toda la producción artística, que realza todo su valor.”
El último capítulo de la serie que tiene frecuencia semanal, se llama Desafíos a futuro. Y sin dudas un documental de estas características en un ámbito como el académico, siempre propenso a la discusión y la reflexión, traerá debate. “Muchísimo -asegura Del Bello-. La historia nos ayuda a analizar mejor el futuro. Ahora estamos discutiendo la gratuidad, pero si no sabemos bien de dónde viene no podemos entenderlo. Lo mismo que la educación virtual, que para mí es la educación del futuro. Nosotros trabajamos y desarrollamos realidad virtual, realidad aumentada y cómo bajar eso al aula para hacer clases más dinámicas. Por ejemplo en Monterrey, México, hicieron un profesor avatar, que da clases a distancia en tres lugares distintos: los chicos le prestan más atención y aprenden más. Desde el CIN debatimos e implementamos tecnologías que se involucren en el desarrollo de la educación superior. Pero eso no viene de la nada, tiene una historia. Y la serie la cuenta.”
“Historia del Sistema Universitario Argentino”. Este viernes a las 19:30 por Canal Encuentro.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…