Estrella Roja, el equipo abucheado por negarse a la «manipulación y politización» del deporte

Por: Jonathan Raed

El conjunto de Belgrado no quiso ser parte de la nueva premisa de las organizaciones deportivas, que de manera peligrosa impulsan a la expresión sobre conflictos bélicos y condicionan a terceros a tomar partido por alguno de los países beligerantes.

Hace muchas décadas ya, las grandes entidades a cargo de la organización de los eventos deportivos más importante del mundo comprendieron que el deporte y la geopolítica no deben mezclarse. Al menos, eso parecía.

No fueron pocas las veces en las que a distintas selecciones argentinas se les negó salir a la cancha con banderas alusivas al reclamo por las Islas Malvinas, por ejemplo. El concepto a seguir es que si cada seleccionado sale a marcar la cancha con sus disputas geopolíticas, las tensiones entre países aumentarían y así también escalaría la violencia, a tal punto que sería imposible poder organizar un evento internacional como el Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos.

Sin embargo, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania parece haber calado muy hondo en la sensibilidad de las grandes entidades deportivas, que en este caso sí permiten y promueven todo tipo de expresión al respecto, siempre y cuando sea en favor de la OTAN. De hecho, algunas hasta prohiben la participación de deportistas rusos como es el caso de la FIFA, que eliminó a la Federación de Rusia de la Copa del Mundo Qatar 2022.

En esta oportunidad, por la Euroliga de básquet, se enfrentaron Zalgiris, de Lituania (país miembro de la OTAN), y Estrella Roja, de Serbia (país no miembro de la OTAN). Antes del inicio del partido, los jugadores de Zalgiris posaron frente a las cámaras con una bandera de Ucrania, con el lema «Stop the war» («paren la guerra», en inglés). Los jugadores del Estrella Roja, en tanto, se negaron a posar con la bandera, en contra de «la manipulación y politización» y soportaron de forma estoica los abucheos del público local.

«Estrella Roja, como club deportivo y representante de la República de Serbia, que tomó una posición clara sobre el conflicto en Ucrania, sigue la postura oficial de nuestro país. En comunicación oficial con Euroliga y Zalgiris, se dejó claro unos días antes del partido en Lituania que no se permitirá la politización y no se llevará una pancarta con los colores de ningún país porque eso lo haría partícipe de la manipulación y politización de una de las consignas más humanas y universales ‘Stop The War'», fue el comunicado completo del Estrella Roja.

Entrometerse o tomar partido en un conflicto bélico conlleva una enorme responsabilidad y peligro para cualquier nación. La presión de cualquier organización sobre federaciones para posar con una bandera de un país beligerante puede poner en riesgo la seguridad nacional de ese país y las entidades organizadoras deberían tomarlo en cuenta; sobre todo, cuando el espíritu deportivo se ha encargado siempre de unir, en lugar de dividir.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace