Con la vigencia del protocolo antiprotestas de Bullrich, el movimiento feminista realiza una serie de recomendaciones de autocuidado para quienes se movilicen en las calles este viernes 8 de marzo. Postas sanitarias, guardias jurídicas, qué hacer y qué no a la hora de manifestarse.
La vigencia del protocolo antipiquetes promovido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la escalada represiva en las últimas movilizaciones motivó que desde la Asamblea se diseñaran diferentes estrategias preventivas. Su implementación implica el desafío de “hacer equilibrio entre pensar el autocuidado, el cuidado colectivo y, al mismo tiempo, no infundir terror ni desmovilizar que es lo que intentan hacer con este tipo de políticas”, expresa Cavallero.
En este sentido, Felicitas Fuertes, de la organización de base Rodolfo Walsh y también parte de la Asamblea, en conversación con Tiempo expresa: “Venimos pensando la seguridad en un contexto, con un protocolo represivo vigente por parte del gobierno nacional, que de alguna manera viene a cuestionar y a poner en tensión el paradigma de derechos humanos que ha construido este país en los últimos 20 años”.
Fuertes dice que los planes de autocuidado se pensaron para que “compañeras y compañeres puedan a seguir estando donde tenemos que estar, en este caso en la Plaza Congreso, para poder llevar adelante nuestras reivindicaciones”.
Agrega que la Asamblea envió las notificaciones pertinentes a los Ministerios de Seguridad y Espacio Público de la CABA “como hemos hecho todos los años”. No obstante, la última semana de febrero había comentado en el Mapa de la Policía Radio que: “En el macrismo lográbamos tener otra interlocución con las fuerzas de seguridad y todavía había un resto de diálogo, de negociación. Hoy todos esos canales están bastante suspendidos y entonces necesitamos pensar estrategias que, lamentablemente, se parecen mucho a otras épocas que no quisiéramos”.
Desde la Asamblea del 8M, cuenta Luci Cavallero, se planificaron diferentes estrategias. “Tenemos una guardia jurídica que va a estar disponible en las redes de Ni Una Menos y también de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Habrá postas sanitarias en cuatro puntos de la plaza, por si alguien se siente mal, pero también, por ejemplo, si hay algún tipo de represión con gas”, detalla.
Entre las recomendaciones difundidas, destaca acudir a la marcha con ropa cómoda, con la tarjeta SUBE cargada, y sobre todo concentrar en un punto de encuentro con alguna organización.
“Hay que tratar de no marchar solas, soles o solos, avisar a las redes de afectos cuando lleguemos a la manifestación o volvamos a las casas, avisar también a alguien que no esté en la marcha sobre cómo van las cosas”, apunta.
A diferencia de otros años, en virtud del contexto, la Asamblea hace hincapié en desconcentrar en el horario pactado, a las 19 horas. “Les pedimos no quedarse en la zona de la marcha hasta tarde como se hacía en otro momento en las marchas del 8M”, expresa Cavallero. Cabe mencionar que muchas de las detenciones arbitrarias que se produjeron durante la gestión de Javier Milei después de manifestaciones, sucedieron después de la desconcentración y a personas que habían permanecido en las inmediaciones.
Durante la manifestación:
Después de la manifestación:
Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…
Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…
Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…
La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…
Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…
En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…
Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…
Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…
Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…
El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…
Ver comentarios
Hola, siempre delante