El jefe de Gabinete no sólo reivindicó el accionar de Gendarmería y sino que señaló que todos los incidentes protagonizados por esa fuerza de seguridad son “hechos aislados”
Con pocos legisladores presentes, lo único que logró sacar del tono cordial al jefe de los ministros fue Juan Cabandié que le preguntó si estaba orgulloso del accionar de Gendarmería y enumeró cada una de las veces que esa fuerza de seguridad o la policía había ingresado a establecimientos educativos.
Algo irritado y casi a los gritos Peña respondió: Orgulloso de las fuerzas de seguridad que se juegan la vida por la democracia, la Constitución y la ley. Por supuesto estamos orgullosos de eso. Desde ya que si hay alguno que haga algo mal nosotros lo cubriremos. Seremos los primeros en denunciarlos.
Pese a los cuestionamientos por su accionar en el caso Maldonado, Peña no se privó de elogiar a Patricia Bullrich. También estamos orgullosos de nuestra ministra de Seguridad por el trabajo y liderazgo que ha tenido en el combate contra el narcotráfico, aseveró.
Peña eligió no condenar los incidentes enumerados por Cabandié, que entre otros citó lo sucedido ayer en Santa Fe donde la Gendarmería irrumpió en la Universidad Nacional de Rosario mientras se desarrollaban actividades en reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Puntualmente Peña dijo: Hilar incidentes aislados, lo descartamos. Cada incidente se debe analizar en si mismo. Nosotros no promovemos ninguna de las cosas que está planteado.
En cuanto a la reiterada pregunta sobre ¿Dónde está Santiago Maldonado?, Peña apeló al cassette y dio apenas una respuesta de rigor sobre lo importante que es para el Gobierno que se resuelva el tema.
También cuestionado por el Frente para la Victoria sobre la reforma laboral que estaría en carpeta para luego de las elecciones el funcionario apenas señaló que No hay nada concreto y que si hay un debate se dará en el Congreso.
El jefe de ministros abrió su exposición con la intención de destacar los alcances de las políticas sociales llevadas a cabo por Cambiemos. En ese marco hizo referencia al 11% de aumento en el alcance de las cobertura de la AUH, al más de millón de jubilados que accedieron a la reparación histórica y los créditos de la tarjeta Argenta.
Ante la ausencia del Movimiento Evita, Peña se adueñó del salario social complementario, que en realidad es fruto de la ley de emergencia social impulsada por la CTEP, y aseguró que ya alcanza a más de 400 mil personas.
También podés leer:
La historia de iglesias, guitarras y armas que terminó en la masacre de Las Vegas
Hace 52 años el Che se despedía de Cuba: «Hasta la victoria siempre»
El negocio de La Bombonera: La Doce se quedó hasta con las entradas de discapacitados
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…