Las empresas extranjeras llegan a la Puna para llevarse el llamado Oro Blanco sin pagar retenciones.
«Claramente el mundo se está enfocando en el mineral y en otros proyectos (de litio) dentro de Argentina», dijo a Reuters Kanellitsas, en el marco de una reunión de ejecutivos del sector con funcionarios del Gobierno nacional. Según publicó Reuters, en el encuentro se aseguró que la producción argentina de carbonato de litio casi se triplicará para 2019, y el aumento podría ser aún mayor si las empresas consiguen el financiamiento que están buscando para varios proyectos en marcha.
La explotación del litio crece a pasos agigantados. El mineral del futuro es vital para cada vez más productos que utilizan sus componentes. Como parámetro, en el primer trimestre del año pasado aumentó su valor en un 47% y la tonelada supera los 7600 dólares. En este contexto, todas las miradas apuntan al litio. Con él se hacen baterías para elementos electrónicos, desde celulares hasta automóviles, y se usa para almacenamiento de energía. La Argentina tiene un 20% de los yacimientos mundiales. El mineral tiene una demanda globalizada que supera su explotación actual. Por este motivo, es un negocio muy rentable y está despertando interés en los inversores.
La mayoría del carbonato de litio es producido en Australia y Chile, pero más de la mitad de las reservas globales están en salares de Argentina, Bolivia y Chile. Nuestro país es el tercer proveedor mundial. Actualmente produce 29.000 toneladas al año, cerca del 15% de la producción global, que alcanza unas 200.000 toneladas anuales.
Lithium Americas se asoció el mes pasado con Ganfeng Lithium para construir una planta de litio en Argentina, que estará operativa a mediados del 2019 y producirá 25.000 toneladas por año, un volumen que representa más del 85 por ciento de la producción actual del país.
Las medidas que tomó el gobierno de Cambiemos aumentaron la competitividad en el sector minero (con la desaparición de retenciones incluidas) y, según los funcionarios del área, ha impulsado fuertemente el interés por el litio de salares». Las empresas mineras extranjeras preparan sus colmillos para clavarlos sobre los yacimientos de litio nacionales.
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…