La titular de Abuelas pidió garantías. La acompañeron dirigentes sociales y sindicales que alertaron que en Jujuy hay ausencia de Estado de Derecho.
La conferencia se realizó en las puertas del penal de mujeres de Alto Comedero, ubicado en las afueras de San Salvador de Jujuy. Junto a Carlotto también estuvieron los nietos restituidos Victoria Montenegro y Horacio Pietragalla, ex diputado y actual secretario de derechos humanos de Santa Cruz, y el integrante de HIJOS capital, Carlos Pisoni. Todos reclamaron la libertad inmediata de Milagro Sala y exigieron al presidente Mauricio Macri y al gobernador Gerardo Morales que cumplan con la resolución de Naciones Unidas.
Al salir de la cárcel, Carlotto dijo que la detención de Sala y el resto de las presas es una injusticia que se sabe no solo en nuestro país, sino en el mundo entero. También consideró que esa situación está desprestigiando la democracia argentina. Y remarcó: Las víctimas son inocentes, no han podido hacer un juicio porque no hay pruebas, no hay evidencias, hay solo acusaciones de inexistentes delitos.
La visita de los referentes de Derechos Humanos a Jujuy se produjo el mismo día que debía realizarse la audiencia de juicio a Sala y la Tupac Amaru por el acampe realizado entre el 14 de diciembre y el 2 de febrero pasado en plaza Belgrano de esa capital, que el titular del Juzgado Contravencional N°1, Matias Ustarez Carrillo, suspendió por falta de pruebas.
El contexto de la visita estuvo también signado por la concentración de las miradas internacionales sobre la situación de esa provincia del NOA, a la que según anunció el Secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, fueron invitados tanto la ONU como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Por eso, Estela de Carlotto señaló que las presas políticas son unas leonas que van a seguir luchando, como nosotras, y remarcó que las Abuelas seguirán con el reclamo de libertad: Yo voy a salir por el mundo a pregonar por Milagro Sala. A contar lo que esta pasando en este país, dijo. Y sobre la visita de la Corte dijo que tiene que venir a decir que esta mujer está ilícitamente prisionera. Y lo comparó con lo dicho por Naciones Unidas.
Navidad sin presos políticos
En la conferencia de prensa también habló Hugo Yasky, quien denunció la ausencia de Estado de Derecho en la provincia y retomó la consigna del Comité por la Libertad de Milagro Sala: Por una Navidad sin presos políticos.
En jujuy hay una policía que atropella y que allana por la noche simplemente diciendo ‘somos la policía de Morales’. No hay orden de allanamiento, no hay jueces: se avasalla la libertad, es una republiqueta en la que no se respeta el estado de derecho, denunció el gremialista.
Además pidió por la liberación de Sala y los once detenidos antes de nochebuena. No queremos una navidad con presos políticos. Es un oprobio a la democracia. En la Argentina, que sufrió la dictadura, esto no puede suceder, finalizó.
Por su parte, Pietragalla alertó sobre lo peligroso de los dichos de Macri respecto a que Sala está presa porque la mayoría cree que creó una organización armada. Eso que quieren instalar de que la Tupac es una organización armada es parte de una campaña de agravio para que la sociedad acompañe las medidas autoritarias de la detención de Milagro y sus compañeros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…