Estela de Carlotto: «Macri nos lastimó, nos hizo todo lo que pudo, pero no nos rendimos”

A 45 años del Golpe, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo consideró que la gestión del expresidente propuso olvidar todo lo relacionado con la última dictadura. “Proponía que miráramos adelante como si nada. Hasta habló del curro de los derechos humanos”.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sostuvo este miércoles que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri «propuso olvidar» todo lo relacionado con la última dictadura cívico militar, de cuyo inicio se cumplen hoy 45 años, y sostuvo que eso «lastimó» a las organizaciones de derechos humanos, pero «no nos hizo bajar los brazos».

«El gobierno anterior, el de (el expresidente Mauricio) Macri propuso olvidar. Decía que esto es pasado, y proponía que miráramos adelante como si nada. Hasta habló del curro de los derechos humanos», recordó Carlotto esta mañana en declaraciones a Radio 10.

En ese marco, la dirigente de DDHH confió que le «cuesta» nombrar al exmandatario porque «es tan falaz y tan indigno, porque sigue teniendo los mismos criterios mentirosos pensando que somos tontos, con ese libro que ha escrito ahora» y agregó: «Él nos lastimó, pero no nos rendimos; nos siguió, nos hizo todo lo que pudo, pero no nos hizo bajar los brazos».

«Por eso llamamos a no olvidar y la resistencia la vamos a tener siempre, mientras tengamos vida, porque esto no debe olvidarse para que no se repita», insistió Carlotto.

En tanto, resaltó que «no hay una historia tan tremenda en Latinoamérica, con la ferocidad que estos genocidas le hicieron al pueblo, como la vivida en nuestro país», al valorar las acciones recordatorias por los 30 mil detenidos desaparecidos que se realizan a 45 años del golpe cívico militar.

En este segundo aniversario del 24 de marzo en pandemia, y frente a la consiga ´Plantamos Memoria´ -en virtud de los cuidados por el coronavirus- Carlotto destacó las acciones «que se vienen realizando en el interior y en países de Europa».

«Yo creo, no hay historia tan tremenda en Latinoamérica, con la ferocidad que estos genocidas le hicieron al pueblo, como la vivida en nuestro país», dijo la dirigente, tras lo cual insistió en que «la juventud tiene que saber lo que pasó y hacerse parte, para que no se repita esta historia tremenda».

Sobre la consigna ´Plantamos Memoria´, contó que, «en el interior del país, hay muchos que en vez de plantar uno, plantaron 10 árboles».

«Por ejemplo, en Barcelona, y en Italia están haciendo lo mismo, allí donde viven muchos exiliados, muchos argentinos, muchos nietos. Ellos también impulsaron esta idea de plantar un árbol que es el símbolo de la vida», dijo.

Carlotto añadió que «la lucha es desde el amor y debe ser compartida por todo el pueblo» ya que «nace del dolor, nace de lo que hace una madre cuando le matan un hijo».

«Pero el amor es tan grande que… yo voy a poner nuestro caso, que es lo que yo sentí, cuando encontramos a mi nieto, sentí que volvió Laura conmigo», confió en referencia al joven cuya identidad fue recuperada en el año 2014.

«Mi familia, mis amores, están completos si se quiere», sumó y contó sobre su hija: «La extraño, la pienso, pero de noche, porque de día la fuerza del trabajo me lleva a moverme como nunca a mis 91 años, y tengo que tener fuerza por eso de no caerme, y no me caigo, en ningún sentido».

«Queremos que la juventud tome esta lucha, y el día que no estemos lo haga con más fuerza que nunca», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace