Estela de Carlotto encabezó un homenaje a los mártires Palotinos en la ex-ESMA

Este sábado a las 16, se conmemora el 43 aniversario de la "Masacre de san Patricio" ocurrida en el barrio de Belgrano por un grupo de tareas de la última dictadura.

La actividad se llevó a cabo este sábado 6 de julio en el microcine de la Casa por la Identidad, el edificio que Abuelas de Plaza de Mayo recuperó dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex-ESMA, con motivo del 43° aniversario de la Masacre de San Patricio.

Además de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, participaron del panel: Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Guillermo Oliveri, secretario de Culto de la Nación entre 2003 y 2015; Aníbal Ibarra, ex fiscal federal a cargo de la investigación; y el sacerdote Juan Sebastián Velasco, delegado provincial de la Congregación Palotina y postulador de la causa canónica. El panel fue coordinado por Ramiro Varela, referente de Palotinos por la Memoria.

La Masacre de San Patricio

En la madrugada del 4 de julio de 1976, los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Dufau y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti, fueron torturados y acribillados por un grupo de tareas en el interior de la casa parroquial de la iglesia San Patricio, ubicada en Estomba y Echeverría, del barrio de Belgrano.

Los cuerpos fueron encontrados en horas de la mañana, por el joven organista Rolando Savino. Junto a ellos, los asesinos habían dejado dos mensajes muy precisos: “Estos zurdos murieron por ser adoctrinadores de mentes vírgenes y son MSTM” (Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo) y “Por los camaradas dinamitados en Seguridad Federal”, en una clara alusión al atentado perpetrado dos días antes por la organización Montoneros en esa dependencia policial.

......

No obstante, los principales medios de comunicación atribuyeron falsamente los homicidios al “extremismo”.
Kelly había pronunciado días antes una homilía conocida como “El sermón de las cucarachas”, donde denunciaba la complicidad de los feligreses que participaban de los remates de los bienes robados a los desaparecidos. Poco antes de morir, recibió una carta firmada por varios vecinos de Belgrano donde se lo acusaba de “comunista”.

Graciela Daleo y Andrés Castillo, ambos sobrevivientes de la ESMA, denunciaron que habían escuchado al marino Antonio Pernías jactarse de haber comandado el operativo. Esa versión fue reforzada por Miguel Angel Balbi, un marino de baja graduación que oportunamente declaró
que el represor Claudio Vallejos, integrante del Grupo de Tareas, le había confesado ser el conductor del Peugeot 504 negro del que bajaron Pernías, el teniente de Fragata Aristegui y el suboficial Cubalo, antes de perpetrar el quíntuple homicidio.
Como consecuencia, el juez Sergio Torres -a cargo de la megacausa ESMA- procesó en 2006 a 17 integrantes del GT, entre ellos a Jorge “Tigre” Acosta, Alfredo Astiz y el propio Pernías. Sin embargo, la Cámara Federal Porteña revocó todos los procesamientos y dictó la falta de mérito al considerar que no había suficientes elementos de vinculación.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

3 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

3 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

3 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

7 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

22 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

22 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

22 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

22 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

22 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

22 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

22 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

22 horas hace