El ex ministro de Educación salió a apoyar que se trate el tema en las escuelas, después de que la propuesta fuera duramente criticada.
«Lo que me pareció muy mal, muy lamentable y criticable, es el material que llevó CTERA», agregó Bullrich en referencia a la propuesta del sindicato docente. Su argumento para el rechazo fue que no promovía un debate sino que planteaba una línea irresponsable y falsa. Además, respaldó la tarea de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la principal señalada en el ámbito político desde la desaparición de Santiago, hace más de un mes.
Cabe recordad, que después de la marcha del viernes, el gobierno cambió su postura con respecto al caso y dejó de desprestigiar al desaparecido y a su entorno, para dejar de descartar la posibilidad de que haya sido Gendarmería la responsable de la desaparición. Este cambio se llevó a cabo después de consultar un focus group.
También podés leer:
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…