Lo organizan alrededor de 50 movimientos y organizaciones indígenas con el objetivo de debatir y brindar información sobre la problemática.
Durante la reunión se abordarán temáticas como: El reconocimiento del avance de los derechos indígenas incorporados en la reforma constitucional de 1994; el marco histórico de la ley de emergencia y relevamiento territorial 26160; la prórroga de la ley nacional 26160 en el 2021; la urgencia de una ley de propiedad comunitaria indígena, entre otros.
Quienes organizan este encuentro, -alrededor de 50 movimientos y organizaciones-, coinciden que la realidad territorial de las comunidades indígenas de nuestro país en la propia voz de los pueblos indígenas y sus referentes y referentas. Esta actividad será el inicio de una serie de encuentros regionales durante el mes de septiembre, donde “podremos escucharnos, sentirnos y pensarnos en el resguardo y protección de los territorios comunitarios. Abordando en sus múltiples facetas los conflictos territoriales a lo largo y ancho de nuestro país, que involucran a los más de 40 pueblos naciones que lo habitamos”.
Los derechos indígenas son el resultado de la resistencia y la lucha “de nuestras comunidades y organizaciones, y es por ello que nos reunimos para organizarnos y tejer estrategias colectivas, construyendo propuestas y acciones para que nuestras demandas se hagan realidad mediante el cumplimiento efectivo de nuestros derechos”, agregan
Quienes deseen participar de este encuentro virtual deberán inscribirse en en este formulario
Los horarios y la grilla del encuentro como la transmisión de la misma en la página de Facebook del Encuentro Plurinacional Argentina
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…