Estatales porteños afiliados a ObSBA resisten para evitar el cierre de la obra social

Por: Martín Suárez

Volanteadas y un abrazo al Sanatorio Méndez son algunas de las acciones que llevará adelante el colectivo de afiliados.

El último domingo, Tiempo puso en su tapa la situación de 300 mil trabajadores y trabajadoras estatales del distrito porteño, que están a punto de perder la totalidad de la cobertura médica que les brinda ObSBA, la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires. La entidad es manejada por cinco representantes de la gestión de Rodríguez Larreta; cinco integrantes del gremio Sutecba; un representante de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), gremio de maestras y maestros a nivel nacional; y un representante de la Asociación de Médicos Municipales. El pasado 7 de enero, Larreta designó mediante el decreto Nº 13/22, a Juan Carlos Cela como presidente de ObSBA. En su momento desde el gobierno aseguraron que el nombramiento  de Cela venía a subsanar tantos años de mala administración, pero los hechos muestran todo lo contrario.

En los últimos años, miles de afiliados quedaron sin atención en las prestaciones básicas, muchos de ellos, con enfermedades oncológicas, perdieron la vida luego de esperar varios meses la atención necesaria para mejorar su salud. En los últimos meses, trabajadores y trabajadoras autoconvocados, se organizaron para reclamar en las calles su situación; movilizaciones, marchas y diferentes jornadas de protesta totalmente invisibilizadas por los autoproclamados grandes medios de comunicación. Afiliados y afiliadas a ObSBA, aseguran que, raíz de la publicación en este medio, se empezaron a mover algunos sectores de la sociedad.

El próximo martes 9 de agosto a las 13 horas, el gremio docente Ademys convocó a una concentración frente a la sede de la ObSBA en Av. Rivadavia 6082, “vamos a presentar cientos de reclamos de atención de las y los afiliados que el sindicato viene relevando hace tiempo y los correspondientes recursos administrativos y judiciales”, aseguró a Tiempo María Isabel Grau, secretaria de prensa del gremio.

“Si bien el colectivo «Trabajadores y afiliadxs en defensa de ObSBA, al ser un grupo heterogéneo formado por afiliados de diferentes filiaciones políticas y sindicales e independientes, no llama a la convocatoria lanzada por Ademys a la sede de ObSBA el 9/8, el punto se discutió en la asamblea y algunos de sus miembros, a modo personal, van a acercarse a contar lo que se viene haciendo”, señalan a este medio desde el colectivo autoconvocado de Trabajadores y afiliadxs en defensa de ObSBA. En el mismo sentido, destacan que van a “invitar a las volanteadas que se estarán haciendo en los lugares de trabajo con un material elaborado por el grupo, y al nuevo abrazo que realizarán al Sanatorio Méndez el martes 16 de agosto a las 17”, agregan.

Cabe señalar que desde este colectivo reclaman que haya una participación directa de los afiliados y trabajadores de la obra social, por medio de asambleas abiertas, donde se hagan balances públicos semestrales como exige la ley 472. Además que los propios afiliados y trabajadores sean quienes tengan derecho a decidir para qué y si se están usando bien sus aportes.

Al reclamo, se sumó parte de la oposición dentro de la Legislatura porteña, más precisamente el Frente de Izquierda (FIT) que durante la jornada alzará su voz por la situación de los casi 300 mil estatales afiliados a ObSBA, dentro de la Comisión de Salud que se reúne este jueves desde las 14 horas. Antes del receso escolar, este espacio político presentó un pedido de informes (PDI) sobre la situación de obra social y otro pedido de citación del directorio. “Básicamente exigimos la inmediata regularización y una atención médica acorde a cada requerimiento de salud; la apertura de los libros; el fin del vaciamiento y el control de sus afiliados y afiliadas”, señala a Tiempo la legisladora porteña Amanda Martin. La diputada aseguró que, como integrante del gremio Ademys, mantuvieron un encuentro con el presidente de ObSBA, “nos recibió Juan Carlos Cela el 30 de mayo, sin  mayor respuesta, cuando le advertimos su responsabilidad en el vaciamiento, en el cobro de copagos ilegales entre otras irregularidades”, termina.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

40 segundos hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

5 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

15 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

22 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

23 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

29 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

34 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

37 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

43 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

55 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

56 mins hace