El ministro de Defensa habló por primera vez sobre la decisión de haber terminado el operativo de rescate en búsqueda de sobrevivientes y aseguró que la nave "salió en perfecto estado".
Fue durante una entrevista con Joaquín Morales Solá en el canal TN donde el ministro habló por primera vez del tema y no durante una comunicación oficial del gobierno nacional.
«Hay un informe de la Armada diciendo que las condiciones de ambiente extremo de este suceso y el tiempo transcurrido eran incompatibles con la existencia de vida humana», explicó Aguad. «O sea, ¿están todos muertos?», preguntó el periodista Joaquín Morales Solá. «Exactamente», confirmó.
Aguad es el primer funcionario del gobierno en referirse a este tema tan sensible. La semana pasada, el gobierno había informado que el presidente Mauricio Macri había grabado un mensaje pero las duras críticas de los familiares, que el domingo realizaron una marcha en Mar del Plata, llevó al mandatario a suspenderlo.
El funcionario destacó que «no le consta» que la Armada le «haya ocultado información» y remarcó que «la evidencia sugiere que el submarino salió en perfecto estado».
Sin embargo, el ministro apuntó a la Armada: Su actuación es motivo de la investigación. Ahí puede estar el meollo de la cuestión, pero eso es motivo de la investigación judicial y también de la investigación de la Armada. Determinar si la avería era grave o no. No olvidemos las condiciones del ambiente que eran extremas. Había olas de ocho metros».
Al ser consultado sobre la reparación de media vida de la nave, Aguad aseguró: «No tenemos evidencias claras, pero todas las sospechas apuntan a que hubo corrupción. Hay una denuncia de corrupción que fue radicada en los tribunales de Comodoro Py, que fue archivada sin investigarse y que daba cuenta de algunas anomalías. El barco se debía reparar en dos años y se tardó cinco».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…