«Estamos pasando una tormenta pero el rumbo del barco debe ser el mismo»

El presidente habló durante el acto por el día de la independencia en Tucumán. Reconoció errores de su gestión en la crisis y pidió colaboración a emresarios, gobernadores y sindicatos.

Desde la Casa de Tucumán, el presidente Mauricio Macri admitió el mal momento del país y para ponerlo en palabras eligirió una metáfora marítima: «Estamos pasando una tormenta fruto de muchas circunstancias, entre ellas hay temas de nuestra gestión, de mercados externos y de gobiernos anteriores», señaló y completó: «El rumbo del barco está claro, sigue siendo el mismo». 

El acto comenzó con una breve frase sobre el rol de las mujeres durante la independencia. «Mujeres valientes, heróicas, que decidieron sumarse a la revolución y hacer su aporte para cambiar la historia», destacó el mandatario y ratificó su «compormiso con la igualdad». 

«Comparto las angustias del momento pero estoy seguro que vamos a llegar al país en que todos los argentinos vamos a poder realizarnos», continuó el mandatario para volver sobre su idea anterior.

«Reparar los daños de una tormenta no puede ser la razón de ser de un gobierno, estamos acá para construitr de una vez por todas una argentina diferente», aseguró Macri, quien estuvo acompañado por la primera dama Juliana Awada; la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el canciller Jorge Fourie, entre otros.

Tras el reconocimiento de la crisis y sus propios errores, el presidente aseguró tener «la firme seguridad» de estar haciendo las cosas bien y pidió el acompañamiento a la oposión, empresarios, gobernadores y sindicatos. 

«Este no es el momento de oportunismos y demagogias, de ser egoístas, superemos la tendencia de alguno de ver cómo las cosas pueden salir mal. Hay que ser optimistas, es momento de trabajar juntos, hombro con hombro, para que el país pueda salir de esa historia de crisis recurrentes que tanto nos lastimaron», resaltó.

En ese sentido, pidió un «mejor aporte» a los empresarios argentinos. «De este lado hay un Estado que los acompaña para que puedan crecer y aumentar su productividad; un Estado que no cambia las reglas de juego ni aún en las tormentas porque creemos que es fundamental que haya previsibilidad», indicó.

«Los sindicalistas y los movimientos sociales saben del esfuerzo que estamos haciendo y quiero convocar a todos los gobernadores a colaborar desde su lugar a que podamos tener un presupuesto ordenado; acá no hay espectadores, todos somos protagonistas», destacó.

El acto fue la única actividad presidencial en una visita express a la provincia. A pesar de eso, la Casa de Tucumán tuvo 2500 policías especialmente destinados a la custodia del mandatario y  vallas varias manzanas a la redonda para evitar las protestas y escraches contra el mandatario.

Los actos contra Macri comenzaron el viernes, cuando ATE Tucumán montó una radio abierta en la puerta misma de la Casa Histórica para denunciar la situación que viven los estatales tucumanos, para manifestarse en contra del acuerdo con el FMI y para repudiar “la contradictoria visita de un presidente vende patria a nuestra provincia, la Cuna de la Independencia”.

Este lunes, organizaciones sociales, políticas y sindicales de la provincia realizan protestas en la capital provincial. El acto central se realizó a las nueve de la mañana en la Plaza Irigoyen e incluyó una suelta de globos negros.

La rápida presencia de Macri tuvo una avanzada con la llegada de la vicepresidenta Gabriela Michetti el sábado. Ella fue la principal figura del gobierno en el tedeum, donde se realizó un fuerte mensaje contra la ley de legalización del aborto.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

10 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

39 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

40 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

43 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

53 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace