La estafa impulsada por el presidente Javier Milei alcanzó entre 70 y 100 millones de dólares

Por: Jonathan Raed

Los números de un hecho sin precedente, las posibles consecuencias para la Argentina y los vínculos del presidente con la empresa creadora de $LIBRA. ¿El mandatario sabía o no que era una estafa?

Entre las 19:01 y las 00:38 de la noche del viernes 14 de febrero de 2025, el presidente de la Nación Javier Milei impulsó y promocionó una estafa virtual que afectó a miles de personas alrededor del mundo.

Fueron más de 5 horas y media en las cuales los más fieles seguidores libertarios rogaban a las fuerzas del cielo que se tratara de un hackeo a las cuentas de redes sociales del máximo responsable del Estado argentino. Ocurre que si no era un hackeo, era una estafa.

Sin embargo, no hubo hackeo. Primero, allegados al presidente lo confirmaron; luego, el propio Milei, quien acusó que «no estaba interiorizado» en lo que previamente difundió como un «incentivo a la economía argentina» y mantuvo como tuit fijado (una manera de destacar el posteo) durante el citado lapso de tiempo.

Los números de la estafa

Con la estafa ya consumada, Milei borró el posteo y acusó desconocimiento. ¿Cuántas personas fueron estafadas y por qué monto total? ¿Quién se llevó la plata? Estas preguntas no tienen por el momento una respuesta definitiva, pero sí hay cálculos estimativos.

Al desempeño de la criptomoneda, se le puede dar seguimiento minuto a minuto. Tras el anuncio de Milei, el valor el mercado virtual llegó a alcanzar los 5 dólares por unidad. Horas más tarde, se desplomó a menos de 1 dólar. En ese lapso, quien compró y vendió se hizo de un buen dinero.

En la jerga, se conoce a esta estafa como «rug pull«. Los que entran primero, ganan; los que quedan colgados, pierden. Los creadores de la cripto compran por montos mínimos su propia moneda; luego, buscan la forma de impulsarla (pagando a famosos que la promuevan, por ejemplo) y, una vez alcanzado el ingreso deseado de compradores, abandonan repentinamente para llevarse los fondos de los estafados.

Como la operación es anónima, no se puede saber (al menos, sin una investigación a fondo) quién compró y/o vendió. El propio Milei podría ser un operador o no. Es una cuestión de fe.

En las horas que duró la aventura, compraron $LIBRA más de 40 mil personas de distintas partes del mundo. Se movieron más de 1.500 millones de dólares. La moneda alcanzó una capitalización de casi 4 mil millones de dólares y, a la hora del «cash out (retirar el dinero)», los creadores/ganadores se llevaron entre 70 y 100 millones de dólares. Especialistas en la materia, de hecho, coinciden en un número más concreto: 87.4 millones de dólares de ganancia, en un rato.

¿Milei sabía que era una estafa?

Por el momento, es imposible determinar si el presidente argentino estaba o no al tanto de si se trataba de una estafa. Sin embargo, hay algunos indicios que pueden dar pie a una investigación.

El programador y periodista Maximiliano Firtman detalló en un hilo de Twitter algunos puntos clave: «La web del proyecto y la criptomoneda se crearon unas horas antes de la publicación, lo que marca una clara organización con día y hora en que el presidente tenía que publicarlo. No fue un mensaje que al pasar se publicó o que vio y le pareció interesante. Parece claramente orquestrado»; «El presidente no retuiteó la publicación o el anuncio de la empresa, fue él el que anunció el proyecto desde la nada«; «El mensaje implícito era: para apoyar a Argentina hay que comprar esta cripto que luego (sin avisar cómo) va a invertir en proyectos en el país»; «El presidente incluyó la dirección del contrato inteligente de la criptomoneda (sería como dejar el CBU)».

En el mismo sentido, el periodista Bruno Bimbi apuntó: «Hasta el exacto segundo en que Milei tuiteó la estafa, los únicos que sabían de la existencia de esa cripto eran los estafadores que la crearon. Y en el exacto segundo en que Milei tuiteó empezaron a mover el dinero. Fue coordinado. El presidente es un delincuente».

Sin el tuit, no hubiera sido posible concretar la estafa. Con o sin conocimiento de causa, la participación del presidente fue necesaria para poder llevar a cabo la acción. No es la primera vez que Milei se ve envuelto en un hecho de estas características, ya que algo parecido ocurrió cuando era diputado nacional.

La gran estafa

Milei presentó la criptomoneda $LIBRA como un proyecto privado de inversión en empresas argentinas. Luego de la promoción del presidente, el valor de la criptomoneda se disparó, ya que aumentó en gran número la demanda; es decir, hubo fuertes compras de la misma.

El emprendedor, especialista en la materia y simpatizante de Milei, Santiago Siri, explicó: «Cuando Milei anuncia este proyecto, el 70 por ciento de las monedas está en manos de tres direcciones. Si abrís un proyecto para fomentar pymes, hay que hacer el proceso para que sea transparente. La gran mayoría de estas personas no sabemos quiénes son y hubo muchas desprolijidades en todo esto que se armó».

Los primeros compradores son usualmente los creadores de la moneda. «Compran» por 0 dólares y luego ven hasta dónde llega el valor. Usualmente, entre el 15% del total se encuentra en manos de los creadores; esta vez, fue el 70%, y en apenas 3 personas. «Vimos que sin poner un peso se llevaban cuatro o cinco o seis millones de dólares«, alertó Siri, en diálogo con Diario con vos, en AM 530.

«Milei es un fenómeno global y esta moneda tocó un techo de capitalización del mercado casi cuatro mil millones de dólares en cuatro horas, pero después en las siguientes cuatro horas se desplomó a casi cero. Milei lo hizo siendo presidente de la Nación y está obligado por la ley de ética pública a informar, a dar transparencia y datos sobre los hechos», completó.

Las consecuencias para la Argentina

El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José «Pepe» Sbattella habló al respecto de la estafa con Te aviso con Tiempo, en la radio de las Madres de Plaza de Mayo: «Implica una acción política de la UIF para saber cómo se movió la plata y mostrar qué fue lo que pasó con esto.
Todo quedó registrado y, tanto acá como en otros lugares del mundo, las características de cumplimiento las fijan los organismos fiscales. Puede implicar que Argentina vuelva a integrar la lista gris».

«Todo lo que pase por acá puede ser sospechado de ilícito. Pone a la Argentina en un estado de vulnerabilidad para que se convierta en un paraíso fiscal y libertinaje financiero. Las reservas de Argentina ya están depositadas en Londres, los activos ya pasaron a estar en una jurisdicción que es el corazón de la city global. Argentina ya se entregó a que los desastres que produzca la administración Milei tienen una garantía de que las reservas están en otra jurisdicción», alertó Sbatella.

Finalmente, completó: «Tiene que haber juicio político y pedido con sentencia final. Esto no es normal, que un presidente incentive la compra de una cripto y en horas se convierte en una estafa. Todo el camino se puede ver y los beneficiarios finales pueden ser identificados. Por eso, hay que pedir el juicio político».

Los lazos de Milei con la empresa creadora de $LIBRA

La empresa que desarrolló $LIBRA -la cripto de la estafa que tuvo al presidente argentino como impulsor- se llama KIP Protocol y mantiene aún los posteos de lanzamiento de la moneda. La empresa, creada en 2019, salió a desligar a Milei de la acción y no dio mayores explicaciones, al igual que el propio Milei.

KIP Protocol mantiene acuerdos con la Ciudad de Buenos Aires y en octubre último sus directivos mantuvieron reuniones con el presidente Milei, y hasta se compartieron imágenes del encuentro con su CEO, Julian Peh (foto que ilustra el artículo), en el marco del Foro Tech de Argentina.

Queda en manos de la justicia, nacional y/o internacional, determinar si el economista y presidente argentino Javier Milei estaba o no en conocimiento de que se trataba de una estafa.

Compartir

Entradas recientes

Cristina Kirchner arremetió contra Milei y lo acusó de «criptoestafador»

La expresidenta se metió en la polémica por la criptomoneda impulsada por Milei. "Operaste como…

39 mins hace

El cripto escándalo de Milei y $LIBRA: «Estuvo todo digitado desde el minuto cero»

Especialistas explican cómo el presidente no podía desconocer el negocio que terminó en estafa por…

2 horas hace

Para Kicillof, Milei motorizó “un fraude” mundial y pidió que lo explique ante la justicia

El gobernador sumó fuertes críticas al presidente. Dijo que la estafa "quedó a la vista…

2 horas hace

Famosos influencers cripto del mundo también cayeron con $LIBRA: «El presidente de Argentina nos estafó»

Famosos influencers criptos como Thread Guy manifestaron haber caído en la estafa por cientos de…

2 horas hace

Denuncia penal contra Milei por $LIBRA: cuáles son los delitos que le imputan

Vancis Roda, técnico en seguridad informática y especializado en defensa del consumidor, elevó la denuncia,…

3 horas hace

CoinX, el antecedente trade que promocionó Milei y terminó con miles de estafados y el líder detenido

Siendo diputado de la nación promovió una plataforma financiera digital, que causó estafas por millones…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoó, todos los sábados de 11 a 13, por la…

4 horas hace

Cerimedo sobre el escándalo de la cripto $LIBRA: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”

El referente de la estrategia digital del presidente Milei lanzó un mensaje enigmático por redes…

4 horas hace

Solidaridad después del fuego: sumate a la colecta del movimiento cooperativo por la Comarca Andina

FESSCA, Tiempo Argentino y Radio Gráfica se unen para ayudar a los vecinos damnificados por…

5 horas hace

Pronóstico del tiempo para el finde

Luego de las lluvias, mejora el sábado por la tarde. Con chaparrones y algo nublado…

6 horas hace

Preguntas y respuestas acerca del posteo del presidente sobre el controvertido token $LIBRA

Desde el entorno presidencial confirmaron a que no hubo hackeo. El token promocionado se desplomó…

6 horas hace

«No estaba interiorizado»: Javier Milei borró el posteo con el que promocionaba la cripto $LIBRA y culpó a «la casta»

Entre gallos y medianoche, el presidente escribió en sus redes que no estaba al tanto…

7 horas hace