Estados Unidos y Pfizer firmaron un acuerdo por 5.300 millones de dólares por la píldora anticovid

El laboratorio confirmó que serán diez millones de unidades y el tratamiento tendrá un costo de 529 dólares y que, además, reduce la hospitalización o la muerte en casi un 90% entre pacientes no vacunados o de alto riesgo recién infectados.

El gobierno de Estados Unidos firmó con Pfizer un acuerdo por el que le pagará 5.290 millones de dólares por 10 millones de píldoras contra el coronavirus si el tratamiento es aprobado por el organismo regulador del país, anunció este jueves el laboratorio estadounidense.

Pfizer solicitó hace dos días a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos que autorizara el uso de emergencia de su pastilla contra la Covid-19, que según estudios disminuye el riesgo de muerte y hospitalización por la enfermedad.

La FDA ya está evaluando una solicitud similar de otra píldora de Merck, empresa competidora de Pfizer, y a fin de mes tiene previsto celebrar una reunión pública al respecto.

El precio del tratamiento con la píldora Paxlovid de Pfizer será de alrededor de 529 dólares, dijo la empresa en un comunicado.

Estados Unidos ya ha acordado pagar unos 700 dólares por cada tratamiento con la píldora Molnupiravir de Merck.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en un comunicado que su gobierno tomará medidas para asegurarse de que los tratamientos con la píldora «sean fácilmente accesibles y libres», informó CNN.

«Este tratamiento podría resultar siendo otra herramienta crítica de nuestro arsenal que acelere nuestra salida de la pandemia», agregó el mandatario demócrata, que destacó que las vacunas siguen siendo la principal arma contra el virus.

Pfizer dijo también que ya comenzó a solicitar la aprobación del uso de emergencia de su píldora en varios otros países y que ya tienen bastante avanzados otros acuerdos de compra por parte de diferentes gobiernos, informó CNN.

Hace dos días, Pfizer firmó un acuerdo con una iniciativa auspiciada por la ONU para permitir a los laboratorios de drogas genéricas que produzcan versiones baratas de su píldora anticovid para ciertos países.

Merck firmó un acuerdo similar para su propia pastilla, que a principios de este mes fue autorizada en el Reino Unido.

Pfizer informó este mes que su píldora reduce la hospitalización o la muerte en casi un 90% entre pacientes no vacunados o de alto riesgo recién infectados.

Pfizer ya ha informado ingresos globales por más de 24.000 millones de dólares este año por la venta de su vacuna contra el coronavirus, que se convirtió rápidamente en el fármaco más vendido de la compañía.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

1 hora hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

2 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

3 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

3 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

5 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

6 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

7 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

7 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

8 horas hace