Estados Unidos pide disculpas luego de matar a diez civiles «por error» en Kabul

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, reconoció que los presuntos militantes del Estado Islámico atacados con drones el pasado 29 de agosto “no representaban una amenaza directa a las fuerzas de seguridad", algo que habían argumentado en un primer momento.

Estados Unidos definió este viernes como un «error» al ataque con drones contra presuntos militantes del Estado Islámico en Kabul que hizo el 29 de agosto pasado y en el que murieron 10 civiles. Por tal motivo, pidió disculpas por el bombardeo y reconoció que las personas que estaban en el vehículo atacado «no representaban una amenaza directa a las fuerzas de seguridad», algo que habían argumentado en un primer momento.

«Pedimos disculpas y trabajaremos para aprender de este horrible error», afirmó el secretario de Defensa, Lloyd Austin, quien expresó además sus «más profundas condolencias a los familiares vivos de los fallecidos».

El funcionario reconoció que el hombre atacado era «sólo una víctima inocente, como los demás trágicamente asesinados» y manifestó que «ningún Ejército se esfuerza tanto» como el estadounidense «por evitar las bajas civiles».

«Cuando tenemos motivos para creer que hemos segado vidas inocentes, investigamos y, si es cierto, lo admitimos», dijo Austin, según la agencia de noticias AFP.

Las palabras del secretario de Defensa llegaron apenas un rato después de que el jefe del Comando Central, el general Kenneth McKenzie, calificara a aquel ataque de fines de agosto como «un error trágico».

El ataque aéreo mató a 10 civiles, incluidos siete niños, pero a ningún miembro de la milicia extremista Estado Islámico de la provincia de Khorasan, la rama afgana de ese grupo, según admitió McKenzie en una conferencia de prensa que ofreció en un Pentágono.

El general dijo que el ataque tenía como objetivo una presunta operación del Estado Islámico contra el aeropuerto de Kabul del que la inteligencia estadounidense tenía una «certeza razonable».

Sin embargo, «es poco probable que el vehículo y los fallecidos estuvieran vinculados al grupo yihadista EI-Khorasan» o supusieran «una amenaza directa para las fuerzas estadounidenses», declaró McKenzie, que fue jefe de las fuerzas estadounidenses en Afganistán hasta la retirada definitiva.

«Nuestra investigación ahora concluye que el ataque fue un trágico error… Una revisión exhaustiva de todas las imágenes disponibles y los informes sobre el asunto nos llevaron a la conclusión final de que 10 civiles murieron en el ataque», reconoció McKenzie.

Tras el retorno de los talibanes al poder en Afganistán el 15 de agosto pasado, el aeropuerto de Kabul se volvió la única puerta de escape para miles de afganos, muchos excolaboradores de las tropas aliadas y representantes de otros grupos vulnerables, y de ciudadanos extranjeros.

Con miles de afganos agolpados ahí y en medio del caos de esas horas, el aeropuerto y la zona aledaña fueron blanco de dos ataques suicidas el 26 de agosto, hecho que dejó más de 200 muertos, entre ellos 13 militares estadounidenses, y otros tantos heridos.

Tras el atentado, que se atribuyó la rama afgana del Estado Islámico, Estados Unidos lanzó una represalia contra los yihadistas y tres días después realizó un segundo ataque con un dron que supuestamente buscaba impedir otro atentado.

En un principio, el Pentágono había asegurado que el «ataque justo», como lo definió el general Mark Milley, había logrado acabar con la vida de al menos un colaborador del Estado Islámico, aunque también reconoció que murieron tres civiles.

En aquella ocasión, el Comando Central de Estados Unidos llegó a afirmar que se produjeron «significativas explosiones secundarias» lo que confirmaba que existía una «sustanciosa cantidad de material explosivo» en uno de los vehículos que estaba en la zona bombardeada.

El informe de ahora reduce esas «explosiones» a «estallidos», después de comprobar las cámaras infrarrojos.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace