Así lo comunicó la vocera del presidente Joe Biden. Beijing 2022 se llevará a cabo entre el 4 y el 20 de febrero.
WASHINGTON, DC - DECEMBER 06: White House Press Secretary Jen Psaki talks to reporters during the daily press conference in the Brady Press Briefing Room at the White House on December 06, 2021 in Washington, DC. Psaki announced that the United States will not be sending any government officials to the 2022 Winter Olympics in Beijing due to China's human rights abuses in the Xinjiang region Chip Somodevilla/Getty Images/AFP (Photo by CHIP SOMODEVILLA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Estados Unidos anunció que no enviará a ningún representante oficial a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing en respuesta a lo que describió como violaciones de los derechos humanos en China, que dijo que responderá a esto con «firmes contramedidas». Jen Psaki, la vocera del presidente Joe Biden, dijo que los atletas estadounidenses podrán competir en los juegos de febrero próximo, y que tendrán todo el apoyo del Gobierno de su país.
En un comunicado, Paski dijo que la decisión se adoptó por violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobernante Partido Comunista Chino (PCCh), incluyendo genocidio contra la minoría musulmana en la provincia occidental de Xinjiang. «El Gobierno de Biden no enviará a ningún representante oficial ni diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 ni a los Juegos Paralímpicos», dijo la vocera, informó CNN.
La decisión obedece a «los actuales genocidio y crímenes contra la humanidad del PCCh en Xinjiang y otros abusos contra los derechos humanos», agregó la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
El vocero de la Cancillería china Zhao Lijian acusó horas antes a Estados Unidos de politizar el deporte. En su intervención diaria ante periodistas en Beijing, dijo que la entonces esperada decisión de Estados Unidos de boicotear los juegos era una «provocación política total».
«Si Estados Unidos se inclina a hacer lo que quiere, China tomará «firmes contramedidas», agregó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…