Estado de emergencia en Egipto por los atentados contra iglesias coptas

Por: Mona Salem

El presidente Al Sisi decretó la medida tras ataques suicidas revindicados por EI que causaron al menos 44 muertos.

El Cairo, Egipto

Dos atentados con bomba reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) causaron al menos 44 muertos y decenas de heridos en dos iglesias coptas en Egipto, en los más sangrientos ataques de los últimos años contra la minoría cristiana de este país. El presidente Abdel Fattah al Sisi anunció este domingo a la noche un «estado de emergencia por tres meses».

Según la Constitución egipcia, el jefe del Estado debe someter esta medida al Parlamento, en el que domina su sector político, que tiene una semana para pronunciarse. Al Sisi se expresaba durante una conferencia de prensa en el palacio presidencial de El Cairo, pocas horas después de los dos atentados.

«Hay una serie de procedimientos a seguir, en primer lugar un estado de emergencia de tres meses», anunció con gesto grave el presidente, precisando que esta medida fue tomada para «proteger» y «preservar» al país.

Un kamikaze perpetró un ataque contra una iglesia de Alejandría (norte) en el que murieron 17 personas y 48 resultaron heridas, según un último balance actualizado del ministerio de Salud. 

El individuo, que llevaba un cinturón de explosivos, se hizo estallar después de que la policía le impidiera entrar en la iglesia de San Marcos, indicó el ministerio del Interior. 

El papa copto Teodoro II, que había asistido a las celebraciones del Domingo de Ramos en esa misma iglesia por la mañana, abandonó el templo antes de la explosión, según informó su secretario personal. 

Horas antes, un primer atentado, aparentemente también perpetrado por un suicida, dejó 27 muertos y 78 heridos en la iglesia Mar Girgis de Tanta, a 120 kilómetros al norte de El Cairo, en el delta del Nilo. 

«La explosión tuvo lugar en las primeras filas, cerca del altar durante la misa», indicó a la AFP el general Tarek Atiya, adjunto del ministro del Interior encargado de las relaciones con la prensa.  

Unas imágenes difundidas por el canal de televisión privado Extra News mostraban el suelo y las paredes blancas de la iglesia cubiertos de sangre, así como bancos de madera destrozados. 

El EI reivindicó ambos atentados a primera hora de la tarde, meses después de que su rama siria llamara a atacar a «los infieles o apóstatas en Egipto y en todas partes», una forma de señalar a la comunidad copta.  

«Profundo pesar» del papa

Las explosiones de este domingo ocurrieron algunos días antes de una visita del papa a Egipto, los próximos 28 y 29 de abril. «A mi querido hermano, su santidad el papa Teodoro II, a la iglesia copta y a toda la querida nación egipcia expreso mi profundo pesar», dijo el papa Francisco durante la oración del Ángelus tras enterarse de lo ocurrido.

Pocas horas después de los atentados, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi pidió este domingo al ejército que despliegue sus fuerzas para proteger las «infraestructuras vitales» del país.

Su primer ministro Sherif Ismail insistió por su lado en «la determinación del Estado a erradicar semejantes actos terroristas y eliminar de raíz al terrorismo».

El presidente estadounidense, Donald Trump, condenó el atentado en su cuenta de Twitter y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas los calificó de «odiosos» y «cobardes».

Al Azhar, la prestigiosa institución del islam sunita con sede en El Cairo, también condenó ese ataque. «El objetivo de este cobarde ataque terrorista es atentar contra la seguridad y la estabilidad de nuestro Egipto, y la unidad del pueblo egipcio, lo cual exige que todos los integrantes de la sociedad permanezcan unidos», aseguró. 

El 11 de diciembre, un kamikaze del EI mató a 29 personas en la iglesia copta de San Pedro y San Pablo en El Cairo. 

Con el atentado de El Cairo, se multiplicaron los llamamientos a endurecer la lucha contra el movimiento yihadista en Egipto, sobre todo en el Sinaí donde llevó a cabo una serie de ataques sangrientos contra las fuerzas de seguridad. 

El ejército egipcio anunció el 2 de abril que había matado en un bombardeo a Abu Anas al Ansari, uno de los miembros fundadores de la rama local del EI, Ansar Beit al Maqdes. 

Ese grupo había reivindicado un atentado con bomba contra un avión ruso que se estrelló el 31 de octubre de 2015 con 224 personas a bordo, tras despegar de la ciudad balnearia egipcia de Sharm el Sheij. 

Los coptos ortodoxos de Egipto representan la comunidad cristiana más numerosa de Oriente Medio y una de las más antiguas. Sus miembros dicen ser víctimas de discriminaciones en todo el país por parte de las autoridades y la mayoría musulmana.

Compartir

Entradas recientes

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

7 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

11 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

16 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

29 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

29 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

44 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

47 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

48 mins hace

Alrededor

50 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace