Esta semana, vuelven las clases presenciales en cinco provincias

A medida que avanza la vacunación y se estabiliza la situación epidemiológica, los alumnos de diferentes niveles vuelven a las aulas.

Poco a poco, vuelven las clases presenciales en diferentes jurisdicciones del país. A medida que la vacunación avanza y la situación epidemiológica lo permite, varias provincias se disponen, bajo diferentes modalidades, retornar a las aulas.

En declaraciones radiales, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, ponderó este lunes el compromiso de la «mayoría de los gobernadores» de condicionar el regreso de los estudiantes a las aulas a los «marcos epidemiológicos aprobados» y a la situación sanitaria de cada distrito.

El funcionario reivindicó la posición del gobierno nacional de que «sea la ciencia la que marque» el camino a seguir, e insistió con la necesidad de implementar una «presencialidad cuidada», con «variables objetivas» que fijen la hoja de ruta.

«El compromiso del gobernador (Axel) Kicillof, como el de la inmensa mayoría de los gobernadores, yo diría 23 de las 24 jurisdicciones, es retomar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados», aseguró Trotta en Radio Nacional.

Provincia de Buenos Aires

Como se sabe, el gobernador adelantó hace unos días atrás que se estaba “trabajando entre todos los niveles del Estado para coordinar el regreso a la presencialidad segura» en toda la provincia a partir de este miércoles. El anuncio, realizado en las redes sociales, no pasó desapercibido ya que la Provincia era una de las jurisdicciones que más reparos ponía al regreso a las clases presenciales, en contraposición a las disposiciones del otro lado de la General Paz, en la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto, la Provincia aceleró el fin de semana los turnos de vacunación para la totalidad de docentes y auxiliares inscriptos. Trotta explicó también que la vuelta a las escuelas en el conurbano pudo decidirse a partir de que se registró una tasa de incidencia (de contagios) inferior a 500 casos cada 100 mil habitantes y que la ocupación de camas de cuidados intensivos no supera el 80%.

Por su parte, desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) y la Junta Nacional de Enseñanza Privada (Junep), se mostraron «conformes» con el anuncio del regreso a las clases presenciales en el conurbano bonaerense y pidieron que la medida se extienda “en los 74 distritos del interior provincial que aún permanecen en fase 2 y en todas las provincias argentinas que no tienen presencialidad».

Río Negro

El gobierno de Río Negro informó que el 86,5% del personal estratégico integrado por docentes y no docentes, policías y penitenciarios de fuerzas provinciales y federales que están incluidos en el plan de vacunación ya recibió al menos una dosis contra el coronavirus en la provincia.

La gobernadora Arabela Carreras anunció que este lunes, 22 ciudades y parajes recuperarán la presencialidad en los niveles Inicial, Primario y Especial. “A partir del 14 de junio, volverán a la presencialidad los establecimientos educativos de Choele Choel, Chimpay, Coronel Belisle, Darwin, Luis Beltrán, Lamarque, Pomona, Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Comallo, El Bolsón, Treneta, Chacay Huarruca, Mamuel Choique, Ojos de Agua, Lipetrén Grande, Atraico, Colán Conhue, Cañadón Chileno, Clemente Onelli, Anecón Grande y Blancura Centro», puntualizó.

«En la medida que la situación sanitaria lo permita, iremos recuperando la modalidad presencial de clases en toda la provincia», indicó la mandataria. De esta manera, serán 49 las comunidades educativas en toda la provincia que tendrán actividad en las aulas, exclusivamente en los niveles Inicial, Primario y Educación Especial.

Chubut

A partir de este lunes, Chubut vuelve a las clases presenciales en todos los niveles del sistema educativo en 9 de los 15 departamentos del distrito. Se trata de los establecimientos tanto públicos y privados de todos los niveles en Viedma, Rawson, Gaiman, Florentino Ameghino, Telsen, Gastre, Escalante, Mártires y Paso de Indios.

Por otro lado, en seis departamentos que tenían solo el modo virtual para el dictado de clases regresan de manera gradual a la presencialidad en el nivel inicial y primer ciclo del primario, como una «primera etapa». Estas jurisdicciones son Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer y Sarmiento.

Entre Ríos

El Gobierno de Entre Ríos resolvió regresar a las clases presenciales desde este lunes en todos sus niveles y en sus 17 departamentos, salvo en los secundarios y superior de Paraná y localidades cercanas. Sin embargo, dos de los gremios mayoritarios del sector decidieron un paro para rechazar la medida.

El Consejo General de Educación (CGE) exigió que se reanuden las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de Entre Ríos, con excepción de los niveles secundario y superior en las ciudades de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro verde.

En ese sentido, llamó a la «responsabilidad de garantizar el derecho a la educación, con la modalidad mixta, organizada en burbujas de estudiantes a efectos de continuar con medidas alternativas de cuidado de la salud».

Por su parte, la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer), sindicato docente mayoritario de la provincia, y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) rechazaron los anuncios del Ejecutivo entrerriano, convocaron a un paro y exigieron diferentes medidas al Gobierno provincial.

Neuquén

En esta provincia, las clases presenciales se reanudaron en todas las jurisdicciones, excepto en 12 ciudades, entre ellas la capital y zona de influencia. El retorno a las aulas deberá esperar que mejoren las condiciones epidemiológicas, según informó el gobierno neuquino.

La ministra de Educación, Cristina Storioni, dijo en conferencia de prensa que «llevamos adelante una vuelta a la presencialidad administrada, según lo que habíamos planificado» y anticipó que «no hay modificaciones para el receso invernal fijado en el Calendario Escolar Situado de la provincia del Neuquén desde fines del año 2020».

La funcionaria provincial informó que «las clases presenciales se reanudaron en escuelas especiales, rurales y el primer ciclo del nivel primario en 118 comunidades educativas, distribuidas en todo el territorio de la provincia».

Las 12 localidades exceptuadas son Andacollo, Centenario, Cutral Có, Chos Malal, Huinganco, Las Ovejas, Neuquén Capital, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, Senillosa y Zapala.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace