“Esta obra confirma que Alfonsina Storni estaba adelantada a su tiempo”

Paula Ransenberg y Lautaro Delgado Tymruk protagonizan “El amo del mundo”, una adaptación audaz de la única pieza teatral de la gran poetiza.

Con dramaturgia y dirección de Francisco Lumerman, El amo del mundo es una obra dentro de otra obra. Toma el texto teatral original de Alfonsina Storni y lo potencia hasta llevarlo a otra dimensión.

Ese juego teatral necesita intérpretes potentes y Lumerman los encontró en Paula Ransenberg y Lautaro Delgado Tymruk, como principales protagonistas. Son en el escenario Gabriel, un prestigioso director que también actúa y Mara, la actriz protagónica, una pareja de quince años que encabeza una compañía teatral  que está a punto de estrenar, justamente, El amo del mundo, de Alfonsina Storni.

Lo primero que llamó la atención a Ransenberg es que no sabía que Alfonsina había escrito teatro, lo cual le generó mucha curiosidad: “Me parece que de esa manera, con esta puesta y esta manera de presentarlo, como visto de la actualidad, se revaloriza el texto. Quizás, por ejemplo, ser madre soltera cuando lo escribió Alfonsina era algo escandaloso y provocador, pero hoy es algo común y no hay ningún tabú. Pero aquí también se agregan cuestiones actuales al texto original: muestra los vínculos de poder en esta pareja que se dispone a actuar, como el machismo se expresa distinto y aplica de otras maneras. Jugar con dos niveles de texto es muy atractivo”, comenta la actriz.

Para Delgado Tymruk no era un texto nuevo. A los diez años la había hecho en el teatro del Hogar Obrero.  “Me  daba curiosidad volver a esta obra después de tanto tiempo. Esta es una propuesta que potencia la única obra teatral de Alfonsina. Cuando la estrenó en el Cervantes duró tres días y sufrió críticas lapidarias. Esta obra confirma que Alfonsina Storni estaba adelantada a su tiempo y que era poseedora de una gran valentía”, destaca el actor. “Tiene actualidad y vigencia como testimonio poderoso del lugar femenino.  El director creo que al mostrar el código de comportamiento de diferentes épocas también nos dice algo,  hay un metamensaje en la escenografía que se arma mientras estamos actuando. Es una metáfora de la vida, sin dudas”.

Para el actor la obra utiliza muy bien el humor y el drama para conocer las reflexiones de Storni y pensar sobre el manejo del poder: “Creo que por momentos es una obra que pone al espectador en un lugar incómodo, sin dejar de entretenerlo”.

La protagonista durante toda la obra maneja un arco dramático intenso, que va desde la comedia hasta la emoción más angustiante, por lo que pasa en los dos planos de texto que hay sobre tablas. “Un personaje así es como un regalo. El amplio recorrido de todo lo que pasa, te permite jugar bastante. Al ser dos personajes, una actriz y su personaje, de dos épocas distintas, hay que manejar dos lenguajes y trabajar como se empiezan a mezclar sus emociones y su manera de ver el mundo. Es un muy lindo desafío”, reflexiona Ransenberg.

El Amo del mundo

Basada en la obra de Alfonsina Storni, con dramaturgia y dirección de Francisco Lumerman. El elenco está integrado por Paula Ransenberg, Lautaro Delgado Tymruk, Fiamma Carranza Macchi, Rosario Varela, Adriana Ferrer, David Subí y Franco Quercia. Funciones de jueves a domingos a las 20 en el teatro Regio, Av. Córdoba 6056. Hasta el 19/12.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace