«Esta nueva derecha, no es tan nueva»

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, visitó Buenos Aires y se encargó de reivindicar a los gobiernos progresistas de la región de los últimos años. Prepara una cumbre en Bolivia de actuales y anteriores mandatarios.

El expresidente de Ecuador, Rafael Corrrea, dijo ayer que América Latina es una región en disputa en la que se están viviendo momentos «difíciles» y de mucho «retroceso». 

«Esta nueva derecha, no es tan nueva. No hay nada más viejo que el neoliberalismo. Es algo viejo presentado como algo nuevo», subrayó el exmandatario ecuatoriano y bromeó con la «capacidad de resistencia» y de «volver con un envoltorio nuevo» que tiene la derecha.

En una conferencia a sala llena en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC), en Buenos Aires, Correa disertó sobre «La disputa de poder entre la derecha política y económica mundial, y las políticas de soberanía, desarrollo e integración en la región». 

«Qué coincidencia volver en esta fecha (24 de Marzo, Día de la Memoria) que se recuerda la dictadura sangrienta» de 1976, recordó el exmandatario, de 54 años, y agregó que venía de reunirse con la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. 

Emocionado por la enorme asistencia que desbordó la sala Solidaridad del CCC, Correa recordó también a las Abuelas de Plaza de Mayo y a Marielle Franco, la política brasileña «abatida por balas asesinas», la semana pasada en Río de Janeiro. 

«Son momentos difíciles», admitió, e hizo un repaso de la historia económica de América Latina después de la caída de la Unión Soviética, a fines de los ’80. 

Correa, doctorado en Economía en Bélgica, afirmó que lo peor del neoliberalismo es cuando «disfrazan la ideología de ciencia» y hacen «marketing ideológico» en informes que presentan como si la economía fuera una ciencia exacta.

Decidido a reflotar el eje latinoamericano y la unión de los estados, representados en la última década por una mayoría de gobiernos progresistas, Correa está dedicado a la tarea intensiva de articular lo que será la primera cumbre de presidentes y expresidentes de la región de una misma orientación política. Así lo manifestó en las charlas y conferencias que dio estos últimos días en la Argentina a donde llegó para recibir los títulos  honoris causa en diversas universidades argentinas. Esta cumbre, según comentaron a Tiempo colaboradores del expresidente, se realizará en Bolivia en una fecha a definir, pero que sin dudas será «antes del Mundial». Allí participarán Cristina Kirchner, Fernando Lugo, Manuel Zelaya, Dilma Rousseff y Lula da Silva, expresidentes de Argentina, Paraguay, Honduras y Brasil, respectivamente, además de los actuales Evo Morales de Bolivia, Nicolás Maduro de Venezuela y Tabaré Vazquez de Uruguay. «

Compartir

Entradas recientes

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

6 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

7 horas hace