Esquel, la ciudad turística que apela a gestos solidarios

Por: Eva Herrera

Sin contagios, reforzó la organización vecinal con donaciones, mientras la pandemia hace recrudecer la crisis que afecta a los estatatales de Chubut.

El aislamiento por el Covid-19 profundizó la crisis económica de Chubut, cuyo estado adeuda dos meses de salarios a los empleados públicos. Desde hace más de dos años, el gobierno de Mariano Arcioni paga con atraso. Hasta el momento, la única propuesta es continuar endeudando a la provincia con préstamos solicitados al gobierno nacional. En tanto, y sin un solo caso positivo de coronavirus, Esquel entra en la fase de distanciamiento social. La ciudad de la zona cordillerana de la provincia tiene unos 40 mil habitantes y es cabecera de la región en materia de servicios y atención sanitaria. Si bien podría pensarse que la principal actividad económica es el turismo por sus bellezas naturales, como el cercano Parque Nacional Los Alerces, Chubut es una de las diez provincias con mayor empleo estatal en relación a su población: 109 cada mil habitantes.

La crisis afecta las cuentas del Municipio de Esquel y de los vecinos. El intendente Sergio Ongarato (PRO) reconoció dificultades para abonar los 750 salarios municipales. Y la cuarentena potenció la baja de ventas en el comercio. “La caída es impresionante: en mi negocio de comidas y helados llega al 80%”, dice Damián Villanueva, de la Asociación de Comerciantes de Esquel y la Comarca.

La imposibilidad de trabajar por el aislamiento incrementó el pedido de asistencia a los sectores más vulnerables. El municipio ayuda a cuatro veces más vecinos que antes de la cuarentena: de 400 a 1600 familias. Y se intensificó el trabajo de las organizaciones sociales, redes de vecinos, merenderos y sindicatos con viandas para quienes no cubren las necesidades básicas.

Desde el primer momento, el sistema de salud de Esquel preparó tanto al Hospital Zonal como a los Centros de Atención Primaria de la Salud de los barrios. Con diferentes donaciones, se adquirió equipamiento y se reacondicionó una sala para cubrir la eventual demanda. Todo sucedió con retrasos en los pagos de haberes, lo que el viernes derivó en medidas de fuerza de Salud en la provincia. “El 29 de abril pagaron el sueldo de marzo”, especificó Guillermo Quiroga secretario General de ATE Chubut. Tras el reclamo, Arcioni prometió cancelar el salario de abril el miércoles.

Los vecinos de Esquel vuelven a realizar algunas actividades deportivas, instancia aprobada por el Ministerio de Salud de la provincia. Resta saber si el gobierno nacional aceptará los protocolos para la reapertura de locales gastronómicos y alojamientos turísticos. La decisión daría esperanza para la temporada de esquí en La Hoya. Así ingresa Esquel en la etapa de “distanciamiento social preventivo”, consciente de que esta situación “envidiable” puede cambiar en cualquier momento.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace