Espionaje: un ex policía confesó que “tenían gente que le pasaban información en todos lados”

Por: Néstor Espósito

Gustavo Ciccarelli, acusado de espiar a CFK y a Hugo Moyano, intentó despegarse de la causa afirmando que solo oficiaba de “fuente” pero que nunca perteneció a la AFI. Detalló ante el juez Augé el funcionamiento del grupo de whatsapp conocido como Super Mario Bross.

Uno de los acusados por el espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos reconoció este martes que los integrantes del grupo de WhatsApp conocido como “Súper Mario Bross”, que aglutinaba a agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) “tenían gente que les pasaba información en todos lados, gremios, sindicatos”.

“Lo sé porque Jorge (el ‘Turco’ Sáez, otro de los imputados) me lo contó en alguna oportunidad”, dijo Gustavo Marcelo “Tano” Ciccarelli, al declarar ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé, por escrito y verbalmente.

Ciccarelli negó ser un espía, pero reconoció que oficiaba como “fuente” de algunos de los integrantes del grupo. Y rechazó haber realizado tareas de espionaje contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano.

Ciccarelli es un ex policía exonerado por “un problema administrativo” que no detalló. Estaba sin trabajo y aspiraba a conseguir uno mediante la gestión de su amigo el “Turco” Sáez, a quien conocía como antiguo colega. En ese contexto, Ciccarelli describió que Sáez le confesó que estaba realizando espionaje político.

“Un día me contó, y pidió reserva, que lo habían pasado en comisión a la AFI, y me dijo que intentaría conseguirme trabajo allí. Y como yo siempre fui un policía investigador de delitos, me dijo que servía más para una custodia de alguna persona de relevancia o investigando delitos, y no en cuestiones de política como las que estaba trabajando él”.

“Nunca participé ni brindé información, sencillamente porque no la tuve ni trabajé en ello. Todo lo que les pude haber dicho era el chusmerío barato del lugar, pero nunca hice tareas de inteligencia”, afirmó el imputado.

Sin embargo, admitió que Sáez le pedía que le aportara información que recabara en la calle, lo que -técnicamente- podría ser interpretado como tareas de inteligencia. “Me lo pedía porque a él se lo solicitaban de arriba en la AFI, al menos eso me dijo. Nunca supe que lo que me estaba preguntando o pidiendo que viera qué averiguaba o escuchaba por ahí fuera ilegal”.

“Ellos son agentes de inteligencia, trabajan en la AFI o trabajaban en ese entonces y también me comentó que era todo legal, que tenían un sector judicial que revisaba las tareas que les mandaban, algo interno de ellos”.

Ciccarelli se propuso como una suerte de víctima de la organización, que fue “utilizado” para obtener información. En la causa y en la Comisión Bicameral de Inteligencia el “Tano” es señalado como alguien que estaba “obsesionado” en particular con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

“Le estaba haciendo sanata a Sáez con lo que me pedía que le averiguara. Nótese que es él quien me llama siempre y me pide que le averigüe y me pregunta si sé algo de lo que está pasando en Avellaneda.  Eso me posiciona indudablemente como una fuente y no como un espía”.

Compartir

Entradas recientes

En agosto del año pasado Manuel García Mansilla dijo en el Senado que «no aceptaría ser nombrado por decreto”

Refiriéndose a la decisión de Macri en 2015, cuando intentó designar a Rosatti y Rosenkrantz,…

23 mins hace

Despiden al servicio social del Hospital Español y presentan un plan para echar a otros 277 trabajadores

El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…

2 horas hace

Mariano Recalde a Larreta: “No es un año, son casi dos décadas de una gestión de mierda en la ciudad”

De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…

2 horas hace

Crece la preocupación por el Programa de Cuidados Paliativos: Lugones no negó el desguace

El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…

2 horas hace

La preocupación de no llegar a fin mes y el impacto de la criptoestafa: los datos de un nuevo estudio de opinión pública

Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…

3 horas hace

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

4 horas hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

4 horas hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

4 horas hace

El Gobierno nombrará por decreto a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…

5 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

5 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

6 horas hace