Espionaje ilegal: Ramos Padilla rechazó planteo de Stornelli para apartar a Rusconi

Por: Néstor Espósito

El juez federal de Dolores avaló que el abogado -cuyo nombre aparece en documentos del falso abogado Marcelo D´Alessio- continúe como querellante.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, rechazó un planteo del fiscal Carlos Stornelli para que apartara del rol de querellante al abogado Maximiliano Rusconi en la causa en la que investiga una supuesta asociación ilícita por la que ya está preso el espía ilegal Marcelo D’Alessio.

Stornelli, a través de su abogado, Roberto Ribas, había pedido que se dejara sin efecto la decisión de tener a Rusconi como querellante, decisión que Ramos Padilla había adoptado porque el apellido del abogado apareció escrito en un cuaderno en el que D’Alessio tomó apuntes durante una reunión de cuatro horas con el fiscal en el balneario CR de Pinamar. También hubo menciones en contactos vía Whatsapp y otras alusiones en el contexto de una supuesta cámara oculta prevista contra otro abogado, Juan Manuel Ubeira.

“En este contexto, resulta razonable sostener el derecho suficiente que posee Maximiliano Rusconi como para promover, bajo los mecanismos que el ordenamiento procesal habilita, una pesquisa judicial tendiente a determinar si se estaba realizando una operación en su contra –tal y como prima facie se corroboró en otros casos ya analizados- y qué alcance de afectación tuvo dicha operación”, sostuvo Ramos Padilla.

“Resulta legítimo y atendible el reclamo de esta persona (Rusconi) por impulsar la investigación a fin de conocer qué tipo de tareas se podrían haber estado realizando a su respecto, y qué clase de perjuicio pudo haberle causado aquello”, añadió.

El juez no descartó que se trate de una pista que lleva a ninguna parte. Pero advirtió que “será con el curso de esta pesquisa que se determinará, oportunamente, si dichos elementos objetivos de prueba se vinculaban con un posible plan delictivo de la asociación ilícita objeto de investigación, si conformaban la comisión de un delito que ya había comenzado a ejecutarse o si no tenían relevancia alguna para el caso”.

“Lo que no puede hacerse es cercenar ab initio (NdR: desde el vamos) el derecho de la persona concretamente mencionada a controlar, colaborar e impulsar la investigación tendiente averiguar si fue víctima de tareas de espionaje ilegal con el fin de perjudicarlo”.

Ramos Padilla rechazó apartar del rol de querellante a Rusconi porque una decisión de esa naturaleza “estaría violando el derecho constitucional y legal de una persona que cuenta con indicios concretos como para presumir la ejecución –o preparación- de un delito en su contra a peticionar a las autoridades en forma activa y efectiva, conforme las pautas delineadas en el ordenamiento procesal, que se investigue correcta y adecuadamente tal circunstancia”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace