Espionaje ilegal: piden la indagatoria del secretario privado de Mauricio Macri

Por: Néstor Espósito

Los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyerabide solicitaron la medida sobre Darío Nieto y los ex jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de otra veintena de espías. ¿Se cierra el círculo sobre el expresidente?

Los fiscales de la causa por espionaje ilegal realizado durante el gobierno de Cambiemos pidieron la indagatoria del secretario privado del ex presidente Mauricio Macri, Darío Nieto, y de la cúpula de la AFI.

Se trata de la “causa grande” de espionaje, que involucra no sólo la persecución contra Cristina Fernández de Kirchner sino contra otra veintena de personajes públicos. Entre ellos están los dirigentes camioneros Hugo y Pablo Moyano; el gastronónico Luis Barrionuevo y su esposa, la diputada Graciela Caamaño; los dirigentes entonces oficialistas Waldo Wolff y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

“En el marco de la estructura y funcionamiento del sistema implementado para realizar acciones de inteligencia prohibidas, Silvia Majdalani le encomendó a Alan Ruiz que se practicaran tareas de espionaje sobre Waldo Wolff. Las tareas efectivamente se llevaron a cabo desde el 24 de septiembre y al menos hasta el 4 de octubre de 2018. Alan Ruiz, alias ‘Cabeza de fósforo’, derivó el cometido de Majdalani, alias ‘la 8’”.

La participación directa de Majdalani quedó reflejada en el dictamen de casi 200 páginas, en el caso de los Moyano.

“En referencia a una persona no identificada menciona el primero que ‘hoy me llamó por lo de Camioneros’…Turco le responde ‘esto le mandó la 8’ y le adjunta una captura de pantalla reenviada de una conversación con el contacto ‘Silvia Magdalani’”.  Si bien no identifican al supuesto interlocutor de Majdalani, debe señalarse que Alan Ruiz tenía registrado el contacto con ese error tipográfico (apellido escrito con g en vez de con j), tal como se desprende de numerosas capturas de pantalla que Ruiz le envió a Araque y quedaron almacenadas en su teléfono celular.

“En este caso se observa también el involucramiento de Silvia Majdalani, a quien el propio Ruiz manifiesta haberle ‘comentado’ sobre el asunto”.

Nieto era una suerte de enlace de todo el grupo, a través de su relación con la ex encargada de documentación presidencial, Susana Martinengo, según describe el dictamen.

Para Martinengo y el ex espía Alan Ruiz también hay propuesta de llamados a indagatoria.

Sobre Graciela Camaño, el espionaje se produjo “al menos desde el mes de mayo de 2018 hasta agosto de ese mismo año. Varios agentes de la AFI instalaron servicio en la residencia de la víctima, con el propósito de observar y vigilar de manera progresiva sus movimientos, como así también los de su esposo. Una vez que observaban la presencia de las víctimas allí, cuando éstas se trasladaban, los agentes hacían un seguimiento de los vehículos en los que se movían para ver cuál era su destino”.

Sobre Rodríguez Larreta, el espionaje “quedó registrado en fotografías y reportes enviados a los distintos grupos de WhatsApp que integraban los imputados”. El dictamen indica incluso que “uno de los operativos se centró en analizar la relación existente entre el Jefe de Gobierno” y una funcionaria de la Comuna 9.

“Otro objetivo de los agentes de la AFI consistió en analizar el vínculo existente entre” el actual jefe porteño, “Ramón Muerza (representante gremial del Sindicato de Empleados de Comercio) y el empresario Alfredo Coto”.

En cuanto al periodista Hugo Alconada Mon, él ya sabía porque un anónimo se lo había advertido, que estaba siendo víctima de espionaje ilegal.

“El periodista en su declaración puso en conocimiento de que en fecha 23/11/18 recibió en su teléfono celular, desde un teléfono desconocido, un mensaje de una persona que no reconoce que dijo haber trabajado en la AFI, bajo el mando de Alan Ruiz, en el cual lo alertaba de que le estaban ‘haciendo inteligencia ilegal’ un agente llamado ‘Jhonatan’ y otro de nombre Emiliano Matta, que sería la ‘actual mano derecha de Ruiz’”.

 El informe abunda en información sobre otros casos de espionaje, entre ellos los del juez de la Cámara Federal, Martín Irurzun, y alusiones al presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz.

Uno de los imputados describió a ese respecto: “Preguntado por la Fiscalía para que diga en relación al legajo Irurzun, dijo: Cuando Alan Ruiz decía es un pedido del uno, me acuerdo patente fue frente al Hospital Fernández, se juntan con un hombre que era Secretario del Presidente de la Nación. Se juntan con Rodríguez Pepin. Ese día, en horas de la tarde, “Turco” reenvió a ese grupo una imagen, presuntamente vinculada a un evento de salud que sufriera ese día el señor Hugo Moyano y que había tomado estado público”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace