Espionaje ilegal: los abogados del grupo Súper Mario Bross afirman que es una causa armada y piden su nulidad

Por: Néstor Espósito

Los exespías Leandro Araque y Facundo Melo piden que se dejen sin efecto las acciones del proceso judicial porque "fueron violatorios de los derechos constitucionales"

La defensa de dos de los ex agentes de la AFI que participaban en el grupo de espionaje ilegal Súper Mario Bross pidió hoy la nulidad de toda la causa porque, denunció, fue “armada” por el juez federal de Lomas, Federico Villena, sobre la base de pruebas inexistentes, falsas o forzadas.

Los ex espías Leandro Araque y Facundo Melo pidieron que se dejen sin efecto todos los actos procesales realizados en la causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri “por resultar absolutamente violatorios de los derechos constitucionales y convencionales de los encartados, y de todos los ciudadanos en particular”.

El escrito, firmado por el abogado de ambos, Fernando Sicilia, apunta al origen de la investigación, la supuesta confesión de un acusado de narcotráfico, Sergio “Verdura” Rodríguez.

Al declarar en tres oportunidades ante el juez Villena, en febrero de 2020, Rodríguez involucró a Melo en un supuesto atentado contra el ex funcionario del Ministerio de Defensa José Luis Vila.

Rodríguez se autoincriminó diciendo que había sido él quien colocó un artefacto explosivo cerca del Congreso y que lo había hecho a instancias de Melo, a quien había conocido poco antes.

Pero Sicilia refutó esa supuesta confesión. Rodríguez dijo en su declaración haber estado en el estudio de Melo, quien además de espía era abogado: “Recuerdo que la entrada tenía una vidriera y la puerta a la izquierda, que tenía un mostrador chiquito, piso alfombrado, una cámara y recuerdo que había una secretaria. Entrando de frente al local, de mano derecha hay una escalera donde se accede al primer piso”.

El abogado adjuntó una foto del estudio de Melo: “la fachada del estudio jurídico en cuestión no tiene ninguna vidriera sino que se trata de una ventana, y la puerta de acceso se encuentra a la derecha de esa ventana, no a la izquierda”. Además, la casa no tiene primer piso.

“Rodríguez jamás estuvo ni cerca del estudio de Facundo Melo”, desafió el abogado.

Hace un año, el 19 de junio de 2020, Tiempo publicó un artículo titulado “Las contradicciones de ‘Verdura’ en el relato que destapó la olla de la AFI”, en el que advertía que “el acusado por narcotráfico declaró haber sido reclutado para poner una bomba en la casa de un ex funcionario de Defensa, pero los datos que aportó no coinciden con las pruebas judiciales”.

La defensa de los espías sugiere que “Verdura” pudo haber sido presionado para declarar falsamente e involucrar a Melo, a sabiendas de que éste tenía información que podía comprometer al gobierno de Cambiemos en espionaje ilegal.

Si bien no se acogió al régimen del arrepentido, el escrito señala que sus familiares más cercanos, que estaban presos, obtuvieron la prisión domiciliaria.

“Si ello fuera así, el juez habría inducido a mentir a Rodríguez para armar la causa de ‘espionaje’ en la que hoy se encuentran imputados mis representados y decenas de personas”, advirtió el abogado.

Otro dato contradictorio aparece documentado en el escrito. Rodríguez describió que la noche que dijo haber colocado el explosivo contra Vila “estaba vestido con un jean, zapatillas y una remera”. Y agregó: “Yo no tenía gorra ni nada. Me acuerdo que no hacía frío”. Sin embargo, la temperatura registrada por el Servicio Meteorológico Nacional en ese momento era de 11 grados.

Pero además, las cámaras de seguridad registraron que “el supuesto sospechoso lleva una campera, bufanda y gorro, muy distinto a la remera y la condición climática que indicaba Rodríguez”, resalta el escrito.

“El Juez ha desarrollado esta pesquisa utilizando información falsa y llevado adelante una causa, con una declaración guionada, mendaz, lo que ha sido comprobado por las tareas, las vistas fotográficas, y las cuestiones que se han mencionado”.

Los exespías sostuvieron que “la actuación del Juez de Lomas de Zamora, no era, ni más ni menos, que para cubrirse de sus resoluciones contrarias a derecho” en una causa anterior, en el marco del espionaje contra Cristina Fernández de Kirchner y el Instituto Patria.

“Tenía claro interés en esta causa, ya que pretendía cubrir sus huellas ante la total liviandad con la que brindó cobertura a la A.F.I.” en aquel expediente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace